Rendimientos del ROP siguen mejorando: Estos son los resultados a abril
Los rendimientos de las inversiones del Régimen Obligatorio de Pensiones Complementarias (ROP) continuaron con una mejoría en abril, tras las disminuciones de valor registradas en los primeros meses de este año.
A abril de 2025, el rendimiento nominal total a tres años de las operadoras de pensiones en Costa Rica se ubicó en un 4,33 %, según datos de la Superintendencia de Pensiones (Supén).
A cinco años fue del 7,84 %, y a diez años, del 8,20 %. Por operadora de pensiones, los resultados en ese mes fueron los siguientes:
- BAC Pensiones: 3,94 % (3 años), 7,35 % (5 años), 7,87 % (10 años).
- BCR Pensión: 4,65 % (3 años), 7,26 % (5 años), 8,22 % (10 años).
- BN Vital: 4,08 % (3 años), 6,89 % (5 años), 8,13 % (10 años).
- CCSS-OPC: 3,30 % (3 años), 7,61 % (5 años), 8,17 % (10 años).
- Popular Pensiones: 4,08 % (3 años), 8,60 % (5 años), 8,27 % (10 años).
- Vida Plena: 5,77 % (3 años), 8,10 % (5 años), 8,47 % (10 años).
En los primeros tres meses del año, se observaron disminuciones en el valor de los rendimientos del ROP debido a la inestabilidad generalizada en los mercados financieros internacionales, en los cuales las operadoras de pensiones invierten un porcentaje importante de los fondos, distribuidos en distintos instrumentos, incluidos índices bursátiles internacionales.
Según datos de la Supén, más del 35 % de los recursos del ROP estaban invertidos en el exterior a abril. En ese mes, el ROP contaba con más de ¢12 billones en total.
La turbulencia observada recientemente en los mercados financieros internacionales respondió a la incertidumbre generada por las políticas arancelarias a nivel mundial impulsadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
No obstante, la mejoría en los rendimientos de las inversiones del ROP coincide con la estabilidad observada en los mercados financieros tras el anuncio de Trump de una pausa de tres meses en sus políticas arancelarias.