Logo

Reiteran petición para que choferes y pasajeros de bus usen mascarillas

Director ejecutivo hizo petición desde el pasado 28 de abril

Por Pablo Rojas | 7 de May. 2020 | 11:56 am

(CRHoy.com). El Consejo de Transporte Público (CTP) se mantiene firme en su postura: los choferes de autobuses y los usuarios deben utilizar mascarilla como medida preventiva para frenar la propagación del coronavirus COVID-19.

Así lo recalcó la entidad tras la confirmación de 2 casos positivos de la enfermedad en una empresa autobusera que cubre la ruta entre Guadalupe y San José.

El pasado 28 de abril Manuel Vega, director ejecutivo de la entidad, lanzó una petición para que se usara este insumo de seguridad sanitaria en todos los servicios de transporte público. Además, urgió al Ministerio de Salud y a las empresas autobuseras valorar la opción de que este sea un requisito para abordar las unidades.

"El CTP hace de nuevo un llamado sobre la necesidad de mantener un distanciamiento físico, el lavado de manos constante, la aplicación correcta de los protocolos de tos y estornudo y hacer uso adecuado de mascarillas por parte del chofer y el usuario de transporte público, todo esto ayudará a disminuir las probabilidades de contagio", detalló el consejo.

Según indicó el CTP el pasado 28 de abril, empresas operadoras de los servicios ya externaron inquietudes al respecto y solicitaron la utilización de las mascarillas en el personal de campo.

"Usar mascarilla en el autobús o taxi será una forma preventiva que, aunado con el distanciamiento social, el lavado constante de manos y evitar el contacto con la cara, nariz, ojos y boca, generará mayor eficacia", expuso Vega, en un comunicado oficial.

Esta situación fue discutida en la sesión ordinaria de la junta directiva del CTP el pasado 23 de abril. En esa oportunidad, se acordó solicitar al Ministerio de Salud una valoración de la posibilidad de exigir que los usuarios de transporte público utilicen mascarillas. Eso sí, siempre y cuando sea sustentable desde el punto de vista médico y científico.

A este jueves 7 de mayo, el CTP no había recibido algún tipo de criterio de las autoridades ante las solicitudes hechas.

Mascarillas y discusión

El uso de estos dispositivos médicos de protección ha sido centro de debate durante el desarrollo de la pandemia por el coronavirus. Sin embargo, de momento, la posición de las autoridades sanitarias del país ha sido clara: su uso debería limitarse a personal médico que tiene contacto con personas contagiadas, a las personas contagiadas y a los allegados que convivieron con infectados.

Sin embargo, Daniel Salas, ministro de Salud, también ha sido enfático en que quienes quieran utilizarlas lo podrán hacer libremente.

Mario Ruiz, gerente médico de la CCSS, explicó el 8 de abril –de manera muy detallada- cómo funciona cada mascarilla disponible en el mercado.

El funcionario enfatizó en que una mala utilización de estos instrumentos podría desencadenar en una mayor contaminación.

La amplia explicación fue dada virtud de que, como lo reconoció Ruiz en ese momento, han percibieron un uso indebido de las mascarillas o conocieron de personas inescrupulosas que quieren lucrar con la venta de insumos médicos inservibles para enfrentar la enfermedad.

Cronología de acciones

2 de marzo: los autobuses de ruta, taxis y unidades del servicio especial de trabajadores fueron informados del acatamiento obligatorio del lineamiento emitido por el Ministerio de Salud, entre las acciones inmediatas destacan la limpieza y desinfección de las unidades y el distanciamieno en las paradas de autobuses.

12 marzo: el CTP anuncia controles para vigilar que las unidades no sobrepasen las capacidades máximas establecidas brindando el servicio al 20 % del total de su esquema regular de operación. Además, con el apoyo de diversas cámaras de transporte público se reforzó las medidas de higiene para disminuir el contagio del Covid-19, las unidades fueron rotuladas con material informativo sobre el protocolo del lavado de manos, de toser y de estornudar.

19 de marzo: se informó una nueva actualización del lineamiento, donde se le indicó a todos los operadores de ruta regular que deben transportar solo a pasajeros sentados, ningún usuario puede ir de pie.

23 de abril: la junta directiva del CTP acordó instar a los empresarios autobuseros disponer de mascarillas para los choferes y le solicitó a las autoridades sanitarias valorar el uso obligatorio de las mismas entre los usuarios de buses y taxis, este tema fue discutido en la sesión ordinaria, 31-2020.

Comentarios
10 comentarios
OPINIÓNPRO