Logo

Regreso a clases: Vacunas de los niños deben estar al día

Asegura su bienestar y el de sus compañeros

Por Ambar Segura | 21 de Ene. 2025 | 5:27 am

Revise las vacunas antes de regresar a clases. (Imagen ilustrativa).

En el contexto del regreso a clases, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) hace un llamado a los padres de familia para que verifiquen y mantengan al día el esquema de vacunación de sus hijos, para prevenir la propagación de enfermedades prevenibles.

El Dr. Carlos Jiménez, director del hospital Nacional de Niños, explicó que es importante recordar que la vacunación es una de las medidas de protección más efectivas contra distintas enfermedades inmunoprevenibles. "Mantener el esquema de vacunas completo y actualizado en los niños es esencial para asegurar una etapa escolar saludable", aseguró el especialista.

De acuerdo con el Dr. Elvis Delgado, de la subárea de Vigilancia Epidemiológica de la CCSS, los padres pueden verificar y obtener información en el carnet de vacunación, también conocido como "Libro Azul", y asegurarse de que las dosis han sido aplicadas correctamente.

"Esto es especialmente importante porque los niños son más propensos a diversas enfermedades. Principalmente, porque no suelen lavarse las manos con regularidad y tienden a compartir utensilios y objetos personales, prácticas comunes en ambientes como escuelas o guarderías, donde el incremento en el contacto con otros niños y adultos eleva el riesgo de contagio", detalló el experto.

Reforzar las dosis durante el regreso a clases ayuda a controlar la aparición de enfermedades como polio, tosferina, sarampión, rubéola y paperas, además de prevenir contra la difteria y el tétanos. La aplicación de estas dosis está indicada para niños de 4 y 10 años, respectivamente.

Además, la población infantil de 10 años que ingresa a cuarto grado debe recibir las dosis de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano. Esta vacuna se aplica por primera vez a los 10 años y la segunda dosis se administra 6 meses después de la primera.

"Es fundamental que todos los niños reciban la vacunación que les corresponde según su edad para asegurar su bienestar y el de sus compañeros de escuela. Esto es un acto de responsabilidad colectiva", enfatizó el Dr. Delgado.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO