Logo
Primary menu

Reglamento permitiría aumentar producción de energía solar

Por Jéssica Quesada | 12 de May. 2020 | 9:46 am

(CRHoy.com)Una nueva reglamentación permitiría aumentar la producción de energía solar en nuestro país.

Se trata del reglamento de Generación Distribuida del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), que fue sometido a consulta pública. Se propone, entre otras cosas, eliminar las barreras que han impedido mayor generación de esta energía limpia en los hogares.

La Cámara Costarricense de Generación Distribuida se mostró optimista con la propuesta del Minae, ya que habría más facilidades para que se puedan instalar paneles fotovoltaicos y avanzar con el Plan Nacional de Descarbonización 2018-2050 y los acuerdos de la Cumbre de París sobre Cambio Climático (COP21).

Además, ven una oportunidad para dinamizar la economía del país y beneficios para los consumidores de energía.

Señalan que la iniciativa puede ser "perfectible", pero es un buen instrumento para regular lo necesario en esta materia.

"La propuesta de Reglamento presenta un cambio significativo. Particularmente, celebramos los esfuerzos que está impulsando el Ministerio de Ambiente y Energía como rector sectorial, entendiendo que la transformación y transición energética no es el futuro, sino que es el presente y llegó para quedarse", dijo William Villalobos, Asesor legal de la Cámara.

Según dicha Cámara, la industria fotolvotaica en Costa Rica representa una capacidad instalada país a la fecha de 50 Megavatios. Existen en la actualidad poco más de 2,000 instalaciones fotovoltaicas ya operando en el país con una inversión superior a los $55 millones de dólares.

Comentarios
0 comentarios