Reforma busca quitar control de Sutel sobre Fonatel
(CRHoy.com) -La diputada Yorleny León, del Partido Liberación Nacional (PLN), presentó este lunes una reforma legal que busca el traslado administrativo y financiero del Fondo Nacional de Telecomunicaciones (Fonatel) a la Fundación Omar Dengo.
Con la reforma, se podría eliminar el rol antagónico que desde hace 10 años juega la Superintendecia de Telecomunicaciones (Sutel), como administrador de Fonatel y ente regulador.
"Esta incompatibilidad de papeles ha provocado que Sutel priorice, como corresponde, su labor en materia de regulación y supervisión en el mercado de las telecomunicaciones, dejando desatendida la lucha para superar la brecha digital", argumentó León.
Los jerarcas de Fonatel, por otro lado, se han preocupado únicamente de la instalación de infraestructura (torres de telecomunicaciones), demostrando que no es de su interés corregir las desigualdades que enfrenta el país en acceso a la tecnología y negando continuamente a los niños y jóvenes la posibilidad de contar con nuevos conocimientos, amplió la legisladora.
"Tampoco les ha importado determinar si la inversión que realiza el país está siendo efectiva para superar la brecha digital o si se está generando desarrollo humando. Así lo ha señalado constantemente la Contraloría General de la República en sus informes", comentó.
Según la liberacionista, "es de la mayor urgencia para el futuro del país mudar a Fonatel a una nueva casa, con inquilinos familiarizados en disminuir la brecha digital y con una importante sensibilización respecto a la importancia de que ningún costarricense quede en el rezago, sin importar su edad, género, situación socioeconómica y tampoco por su ubicación geográfica".
Aseguró que la Fundación Omar Dengo se convierte en el socio perfecto de Fonatel, ya que desde hace más de 30 años se ha dedicado a gestar y ejecutar proyectos nacionales y regionales en el campo del desarrollo humano, la innovación educativa y las nuevas tecnologías.