Logo

Reforma al MAG ocupa 38 votos en el plenario

Iniciativa de ley cambia naturaleza jurídica del Senara

Por Bharley Quiros | 16 de Sep. 2023 | 11:08 pm
Ministerio de Agricultura y Ganadería.MAG.

Ministerio de Agricultura y Ganadería.MAG. Archivo CRH

(CRHoy.com) Una reforma al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) que impulsa el Poder Ejecutivo ocupará de 38 votos en el plenario para su aprobación.

Así se desprende de un criterio del departamento de Servicios Técnicos de la Asamblea Legislativa, tras una consulta hecha por el diputado liberacionista, Luis Fernando Mendoza Jiménez, realizada el pasado 7 de setiembre.

"Ley orgánica del MAG y del sector agropecuario, pesquero, acuícola y rural", dicho Departamento rectifica que se requieren 38 votos y no mayoría absoluta de los votos presentes, como lo indicó en el informe jurídico del texto base en diciembre del 2022", indica el informe sobre el expediente 23.397.

Para Mendoza, la consulta se origina debido a que la iniciativa de ley modifica entre otros aspectos, la naturaleza jurídica del Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (Senara), pasando de ser una institución autónoma a convertirse en un órgano del Ministerio de Agricultura y Ganadería, llamado Dirección de Riego y Avenamiento.

"Esto pone en otra perspectiva el proyecto de ley, ya que requiere un amplio acuerdo de las distintas fracciones legislativas, para lograr este tipo de votación", comentó el verdiblanco.

El diputado Mendoza presentó la consulta.

En respuesta al diputado del PLN, el Departamento de Servicios Técnicos señala en el oficio AL-DEST-CJU-0085-2023, del 11 de setiembre del 2023"… Consecuentemente para que el Senara deje de ser una institución autónoma y pase a ser una dependencia de la Administración Central a manera de Dirección Ministerial, el proyecto requiere votación calificada, es decir no menor del total de los miembros de la Asamblea Legislativa (38 votos)…".

Además, el órgano técnico señala que se debe realizar consulta obligatoria al Ministerio de Planificación y Política Económica (Mideplan), considerando que el expediente 23.397 fusiona dependencias dentro del Poder Ejecutivo y en el caso del Senara, suprime dicha institución.

El proyecto fue dictaminado en la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Legislativa y ya ingresó al orden del día del plenario, para abrir los días de presentación de mociones por el fondo.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO