Referéndum sobre Recope llegaría después de agosto de 2018
Proceso no es sencillo y requerirá cautela por parte de organización

Recope, si se abre el monopolio, deberá compartir su infraestructura. Tuberías de vapor. (Cortesía de Recope)
El referéndum que abriría el monopolio de los combustibles podría desarrollarse hasta después de agosto del año entrante.
La organización 'Ya No Más Recope' tiene claro que no se puede celebrar el referéndum 6 meses antes ni 6 meses después de las elecciones presidenciales. Esto, tomando en cuenta que en febrero de 2018 tendrá lugar un nuevo proceso electoral.
Según explicó el grupo,las firmas para conseguir el referéndum se podrán empezar a recopilar hasta que el diario oficial La Gaceta publique la aprobación emitida por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).
"Después de esto, el TSE nos dará una plantilla con el formato de la hoja para recoger las firmas. Tendremos que sacar cientos de copias y regresarlas al TSE para que le pongan un sello y una firma que las autentica", explicó ‘Ya No Más Recope'.
Una vez que esas hojas ya firmadas y selladas sean entregadas al movimiento, se podrá iniciar con la recolección de firmas. Este proceso de recaudar firnas se prolongará por 9 meses.
"Cada hoja con firmas será revisada por el TSE minuciosamente una por una (nombre, número de cédula y firma) esto tomará su tiempo. Al terminar el conteo y verificación de las mismas el TSE se pronunciará con el llamado o no al referéndum", describió la organización.
Uno de los aspectos más importantes obedece a la preparación de logística y estrategia que tendrán lugar para recoger cada una de las firmas. "No se entregarán hojas por la libre, ya que algún malintencionado puede tirarlas a la basura para entorpecer nuestra labor", afirman.
La propuesta de 'Ya No Más Recope' requiere de unas 165 mil firmas. El objetivo es romper el monopolio que mantiene la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) para la venta y distribución de combustibles.
Esto, a su vez, obligaría a la refinadora a compartir infraestructura con sus eventuales competidores.