Recuperan objetos precolombinos que tenía familia de Países Bajos
Un total de once objetos precolombinos fueron recuperados por Costa Rica luego de que estuvieron en poder de una familia de Países Bajos durante gran cantidad de años.
La información que se conoce es que estos objetos arqueológicos formaban parte de la colección del Doctor Hans Feriz (1895–1970).
Especialistas de las universidades de Kansas y Leiden confirmaron por medio de estudios que estos artículos son originarios de Costa Rica, lo que confirmado por el Museo Nacional de Costa Rica.
Parte de la recuperación fue posible por medio de la embajada en el Reino de los Países Bajos, así como la coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y el Museo Nacional.
Según detallan, el Dr. Hans Feriz fue un médico austro-neerlandés y arqueólogo aficionado, por este motivo es que habría visitado Costa Rica en varias ocasiones en las que realizó excavaciones y reunió objetos que en la década de 1950 pasaron al Real Instituto Tropical de Ámsterdam, al cual pertenecía como investigador honorario.
Recientemente, por el fallecimiento de su hija, es que se da la recuperación de los objetos, debido a que ella dejó establecido en su última voluntad antes de morir que los artículos fueran devueltos a su país de origen, debido a que también tenía objetos de Perú y Panamá.
"La restitución de estas piezas representa un acto de justicia histórica y cultural. Cada objeto recuperado es una ventana al pasado que nos permite comprender mejor las sociedades precolombinas que habitaron nuestro territorio. Agradecemos profundamente la voluntad de la familia Feriz y el apoyo de las instituciones neerlandesas en conjunta con la Cancillería que han hecho posible este reencuentro con nuestro pasado", detalló la directora del Museo Nacional, Grettel Monge.