Recuperación de inversiones en Coopeservidores dependerá de negociaciones
Resolutor recibió propuesta de un grupo de asociados, inversionistas y ahorrantes
La determinación del posible porcentaje de recuperación de las inversiones institucionales, incluidas las hechas por las asociaciones solidaristas u otros grupos, en Coopeservidores R.L. dependerá del resultado de las negociaciones que lleva a cabo la administración del proceso de resolución.
Así lo aclaró este jueves la administración del proceso de resolución de la entidad, luego de que el resolutor, Marco Hernández Ávila, recibió una propuesta de un grupo de asociados, inversionistas y ahorrantes, con quienes se reunió.
"Cabe resaltar todavía que a este momento ningún personero del equipo administrador del proceso de resolución ha emitido alguna declaración o presentado información sobre el posible porcentaje de recuperación que tendrán los inversionistas institucionales, incluyendo las asociaciones solidaristas u otros grupos", indicó un comunicado de la administración del proceso de resolución.
Según Hernández, esa determinación dependerá del resultado de las negociaciones con la entidad solvente que absorba los activos y pasivos de buena calidad de Coopeservidores, así como de la gestión que realice el fideicomiso y para ambos casos aún se continúa en proceso de negociación.
En el encuentro, los dirigentes del grupo presentaron una propuesta para tratar de recuperar el mayor porcentaje de sus ahorros e inversiones.
Sobre esa iniciativa, Hernández explicó que se realizará el análisis correspondiente para determinar si es viable adoptar alguna de las medidas planteadas por ese grupo.
Según la administración del proceso de resolución, la reunión se realizó en cumplimiento del encuentro que se pactó para la semana anterior, pero que se debió reprogramar, y se efectuó "en el marco de atención que se le ha brindado a diferentes grupos y sectores afectados o relacionados con esta situación, tales como asociaciones solidaristas, inversionistas, medios de comunicación, entre otros".
También se recordó la obligación de las personas de continuar haciendo los pagos de créditos adquiridos con Coopeservidores a través de los canales habilitados por la entidad tanto para mantener un buen historial de su récord crediticio, como para no contribuir con el deterioro de la cartera y, por ende, aumentar las posibilidades de una mejor negociación con la entidad solvente.
El Banco Popular y de Desarrollo Comunal (BPDC) confirmó recientemente su interés de absorber los activos y pasivos de buena calidad de la cooperativa que se encuentra bajo un proceso de resolución, el cual implicará el cese de sus operaciones, ordenado por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif).