Rectores piden a presidenta de la CCSS a atender listas de espera
Unión se hace al Planteamiento de la Academia Nacional de Medicinas
(CRHoy.com) El Consejo Nacional de rectores se pronunció en temas de salud pública, ante la crisis que hay por las listas de espera.
Los rectores se unieron al planteamiento de la Academia Nacional de Medicina y pidieron a la presidenta de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), Marta Esquivel atender con prontitud dicha situación.
El Consejo Nacional de Rectores se une al planteamiento y recomendaciones de la Academia Nacional de Medicina y exhorta a la Presidencia Ejecutiva de la Caja Costarricense del Seguro Social a brindar una respuesta definitiva que contribuya a garantizar el derecho a la salud de la población y atender las listas de espera con prontitud", comunicó Conare.
Las listas de espera en el Sistema de Salud Público costarricense son producto de una prolongada crisis que aún no se ha podido resolver.
De acuerdo con datos del Sindicato Nacional de Enfermería y Afines (Sinae Afines), suministrados por el Área de Estadística en Salud (AES) de la Caja, 1.063.366 personas se encuentran en lista de espera para una cirugía, procedimiento, o atención con un especialista.
"Vivimos un gran reto en el Sector Salud que se debe atender y responder con prontitud por parte de las autoridades gubernamentales para recuperar la calidad, la oportunidad, la equidad y la viabilidad de los servicios médicos", agregó Conare.
La Defensoría de los Habitantes acumula más denuncias por la larga listas de espera en los diversos centros de salud.
Las principales denuncias que recibe la Defensoría son por las especialidades de Oftalmología y Ortopedia, ya que son los adultos mayores los más afectados y los que son parte de la extensa lista de espera en los hospitales.
Asimismo, los sindicatos piden la salida Esquivel, debido al poco actuar de la funcionaria, donde según señalan, los números incrementaron.
Lo mejor que podría ocurrir es que el señor presidente remueva del cargo a la presidenta ejecutiva de la CCSS.
Los números nos siguen dando la razón con respecto a la gestión de doña Marta Esquivel en donde las listas de espera se incrementaron y en el caso de la espera para cirugía, que estaba en 169.540, (diciembre del 2022) pasó a 175.151 pacientes a setiembre del 2023, es decir, 5.611 nuevos casos", enfatizó Lenin Hernández, Secretario General de SINAE AFINES.
Más de un millón de personas continúan a la espera de una cirugía, o para ser atendidos para su procedimiento con un especialista.