Logo

Rectores piden a diputados que archiven proyecto para regular el FEES

Alegan el que la iniciativa legislativa es inconstitucional

Por Anyi Ospino | 24 de Ene. 2023 | 7:57 pm

(CRHoy.com) Los cinco miembros del Consejo Nacional de Rectores (CONARE) solicitan a los diputados que conforman la Comisión Especial de Educación que archiven el proyecto de ley impulsado por el Gobierno, con el que se pretende regular el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES).

El expediente 23.380 "Ley Reguladora del Fondo Especial para la Educación Superior", es una iniciativa legislativa que el Ejecutivo presentó en la Asamblea Legislativa en octubre. Desde su anuncio, el CONARE rechazó y se manifestó en contra, ya que expresan que el texto es inconstitucional.

"Es importante ver qué dice la división de estudios y servicios técnicos de la Asamblea Legislativa, me refiero textualmente, vulnera la autonomía presupuestaria de las universidades y varios artículos presentan inconstitucionalidades. Entonces es claro y congruente que no solo organismos internos, sino que organismos externos, concuerdan que, por lo tanto, este proyecto debe ser archivado", aseveró Emanuel González, rector de la UTN y presidente actual de CONARE.

De acuerdo con González, en la actualidad más 140.000 estudiantes provenientes de las cinco universidades públicas del país se ven beneficiados del FEES.

"Concuerdan todos, concuerdan todos, en que se viola el artículo 78, nos referimos al artículo que asigna el presupuesto del 8% del PIB a la educación pública, recordemos que ese porcentaje, el 80% le confiere al MEP y que el 20% le corresponde a las universidades públicas, recordando también que nosotros aquí no vinimos a hacer divisiones", señaló González.

En la Constitución Política de Costa Rica se estipula en el artículo 78 lo siguiente:

ARTÍCULO 78.- La educación preescolar, general básica y diversificada son obligatorias y, en el sistema público, gratuitas y costeadas por la Nación. En la educación estatal, incluida la superior, el gasto público no será inferior al ocho por ciento (8%) anual del producto interno bruto, de acuerdo con la ley, sin perjuicio de lo establecido en los artículos 84 y 85 de esta Constitución.

De acuerdo con la exposición de González, el proyecto de ley del Ejecutivo también viola el artículo 84, en el que se le otorga a las universidades públicas del país la autonomía de organización, administración, gobierno y económica, dotándola de patrimonio propio.

"Viola también el artículo 85, que eleva el FEES al rango constitucional y PLANES (…) y por último también viola el artículo 87 de la Constitución Política, la libertad de cátedra, la definición de planes, la autonomía en el desarrollo de carreras porque no solo desarrollamos profesionales, desarrollamos investigación al servicio de este país", concluyó el presidente del CONARE.

ARTÍCULO 85.- El Estado dotará de patrimonio propio a la Universidad de Costa Rica, al Instituto Tecnológico de Costa Rica, a la Universidad Nacional y a la Universidad Estatal a Distancia y les creará rentas propias, independientemente de las originadas en estas instituciones.

Desde que se dio a conocer el contenido del texto, los rectores han mantenido su argumentación en que la iniciativa legislativa es inconstitucional y violenta la autonomía universitaria de las casas de estudios superiores.

La sesión de este martes en la Asamblea Legislativa, también tuvo presencia de los estudiantes universitarios, quienes estaban apoyando la participación de los rectores en la discusión del proyecto de ley.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO