Rectores, MEP y estudiantes acuerdan negociar FEES 2025 en 5 sesiones

Firma del FEES 2024.
Los rectores de las universidades públicas, así como los representantes estudiantiles y los ministros de cada cartera que conforman la Comisión de Enlace para el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) iniciaron las coordinaciones para la negociación del FEES 2025.
Según comunicaron, este pasado martes sostuvieron una reunión enfocada en la coordinación general del proceso de negociación, el cual tendrá 5 sesiones.
Acordamos sostener 5 sesiones y definimos las fechas y los temas por sesión. Al final de cada sesión, se compartirá un comunicado con la información más relevante y tendremos una sola conferencia de prensa en la quinta sesión", explicaron la ministra de Educación, Anna Katharina Müller y el rector de la Universidad de Costa Rica, Gustavo Espeleta.
Además de la definición de fechas de reunión, se establecieron las reglas para las discusiones, así como los tipos de informes que se realizarán en cuanto al avance de indicadores por parte de las universidades.
Se establecieron también las reglas de oro para las discusiones, los tipos de informes que se realizarán en cuanto al avance de indicadores por parte de las universidades y en cuanto a las áreas en las que se propondrán y fortalecerán proyectos de cooperación entre las universidades y el gobierno en beneficio del desarrollo del país, detallaron en un comunicado.
De momento se desconoce cuando comenzarán puntualmente las reuniones; no obstante, mientras se organizan, cada representación de la Comisión de Enlace se prepara para las negociaciones.
FEES 2024
Después de 10 sesiones de negociación en 2023, el Gobierno cedió a las universidades públicas ₡576.887 millones para el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) 2024.
Al principio, los rectores solicitaron ₡587 mil millones, sin embargo, dicha contrapropuesta no fue aceptada por el Gobierno, así como el 1% adicional al FEES 2023 el cual se descartó.
De igual manera, se acordó que el ajuste por inflación será de un 2 % para el 2024. Asimismo, se incluyó una cláusula para revisar y ajustar automáticamente el FEES en julio de este año, en caso de que la inflación supere el 1.9 %.