Rector, vicerrectores y decanos de UNA se reparten ₡1.278 millones en salarios y pluses
Altos jerarcas del centro universitario reciben entre ₡2 y más de ₡5 millones mensuales

Rector Universidad Nacional, Alberto Salom
El rector de la Universidad Nacional (UNA), los cinco vicerrectores y 20 decanos y vicedecanos de esta casa de enseñanza se reparten cada año ₡1.278.410.623 en salarios es decir, el equivalente a $2,1 millones.
En total esto equivale a que la alta gerencia de la casa de enseñanza con sede principal en Heredia se reparte un salario promedio mensual de ₡4 millones.
De todos, el que recibe un ingreso más alto es el rector Alberto Salom, con un salario nominal de ₡6.867.254 mensuales. Con deducciones, el salario neto le queda en ₡4,3 millones.
La información fue revelada a petición del legislador liberacionista Roberto Thompson, quien cuestionó los elevados ingresos de la plana mayor de la Universidad, en momentos en que el país atraviesa una crisis fiscal.
El sueldo de Salom se ve inflado especialmente por la cantidad de pluses que recibe, entre ellos los de anualidades, disponibilidad y prohibición.
El segundo ingreso en importancia lo tiene el vicerrector de Administración, Pedro Ureña, con ingresos por ₡5,6 millones. Por su parte la decana del Centro de Investigación y Docencia en Educación, Sandra Ovares, posee un salario nominal superior a los ₡5 millones.
Seis funcionarios más reciben ingresos entre ₡4 y ₡5 millones, 10 más entre ₡3 y ₡4 millones y los demás entre ₡2 y ₡3 millones mensuales.
Esta es la lista con los diez salarios más altos:
-->
- Rector, Alberto Salom: ₡6.867.254
- Vicerrector de Administración, Pedro Ureña: ₡5.605.119
- Decana Centro de Investigación y Docencia, Sandra Ovares: ₡5.011.319
- Decano Facultad Ciencias Sociales, Gerardo Jiménez: ₡4.853.285
- Decano Sede Chorotega, Víctor Julio Baltodano: ₡4.591.738
- Decano Facultad Filosofía, Francisco Mena: ₡4.535.183
- Vicerrector Investigación, Daniel Rueda: ₡4.419.576
- Vicerrector Vida Estudiantil, Liliam Ruiz: ₡4.241.576
- Decano Facultad Ciencias de la Salud, Rafael Angel Vindas: ₡4.188.435
- Vicedecano Facultad Ciencias de la Salud, Felipe Araya: ₡3.924.550
[/accordionx]
"Es un tema que el país tiene que conocer y valorar porque en realidad todos tenemos de alguna forma que zocarnos la faja y priorizar el gasto. El tema de las universidades debe ser objeto de valoración dentro de la situación fiscal en que nos encontramos", cuestionó Thompson.
Salom deberá comparecer este jueves ante los diputados de la comisión de Ciencia y Tecnología, donde tendrá que explicar el millonario monto que el centro de enseñanza pretende destinar para la construcción y remodelación de la Plaza de la Diversidad.
En plena crisis, la UNA pretende invertir $14.5 millones en este proyecto. Salom ha defendido a muerte la licitación y hasta ahora se ha negado a revertir el proceso, pese a que legalmente aún tiene tiempo de hacerlo.
Esto ha despertado el interés a nivel político de analizar más a fondo los presupuestos universitarios. Solo la Universidad Nacional tiene en planes tener para 2019 un superávit equivalente al 40% de lo que recibirían por concepto del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES). Su ímpetu "ahorrador" lo ha llevado a aumentar los dineros en superávit de ₡14.189 millones en 2012 a un estimado de ₡45.291 millones para 2019.