Logo

Rector de la UCR se salva y no enfrentará ningún proceso

CONTRALORÍA UNIVERSITARIA DIJO EN UN INFORME QUE EL RECTOR APROBÓ PRESUPUESTO AUNQUE NO LO TENÍA PERMITIDO

Por Josué Alvarado | 12 de Ago. 2016 | 5:41 pm
Contraloría dijo que rector aprobó presupuesto sin tener potestad para hacerlo (Daniela Abarca/Archivo).

Contraloría dijo que rector aprobó presupuesto sin tener potestad para hacerlo (Daniela Abarca/Archivo).

Henning Jensen, rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), no enfrentará ningún proceso disciplinario luego de que aprobara presupuesto para que su hija ocupara un cargo dentro de la institución.

A pesar de que la Contraloría Universitaria emitió un informe en el que recalcaba que este trámite no procedía, el Consejo Universitario concluyó que no se le aplicará ningún proceso disciplinario.

"No existe procedimiento ni instancia definida en la normativa universitaria para instruir un proceso o calificar de manera alguna la actuación del rector de la UCR como una falta que dé lugar al inicio de un procedimiento disciplinario", indicó el Consejo mediante un comunicado de prensa.

La decisión se tomó este viernes, luego de que se abriera una fase inicial de investigación por el nombramiento de la hija del rector, Elena Jensen, en el Centro Infantil Laboratorio (CIL) de la UCR.

Fue el Sindicato de Empleados de la UCR (Sindeu) el que denunció que el presupuesto para sostener la plaza de Elena Jensen fue aprobado por la rectoría.

"Se acordó, también, indicarle al rector, y a quienes ostentan puestos de dirección, así como al personal de la Universidad, que deben abstenerse de firmar, autorizar, ratificar, dar vistos buenos o ejercer el voto nominal en todos aquellos asuntos que puedan verse beneficiados", reza el documento enviado por el Consejo.

Esta mañana, el Sindeu hizo presión a las afueras del Consejo para que se aprobara una Asamblea Plebiscitaria, en la que se votaría la renuncia del rector, quien recientemente fue reelegido en su cargo.

El Consejo Universitario recomendó, por último, formalizar un proceso que opere las normas para la creación y prórroga de plazas temporales. 

Sin embargo, el Ministerio Público abrió una investigación por este caso.

Comentarios
6 comentarios
OPINIÓNPRO