Recorte en presupuesto de colegios científicos reduciría matrícula en un 50%
Becas se verán afectadas

Colegio Científico de Alajuela. Foto: MEP.
El Ministerio de Hacienda planteó un recorte del 20,8%, es decir, ¢9.222 millones, en el presupuesto de las Juntas de Educación y Administrativas para el 2025.
Esta disminución impacta a los colegios científicos. Por ejemplo, el Colegio Científico de Alajuela tendrá una baja del 13,34% del presupuesto para el 2025, al compararlo con el de este año.
Johanna Salazar, directora ejecutiva del Sistema Nacional de Colegios Científicos, explicó que este importante recorte a la educación les toma por sorpresa, pero era un temor existente.
Manifiesta con preocupación que la baja en el presupuesto tocará áreas sensibles como clases de nivelaciones y reforzamientos, becas y lo más preocupante es una disminución del 50% en la matrícula para el año 2025.
Salazar comentó que estas becas permiten apoyar a estudiantes con transporte, paquetes de útiles, uniformes, computadoras, entre otros.
El sistema cumple este año 35 años y a criterio muy personal es el modelo más exitoso que Costa Rica tiene a nivel educativo (…) Hay 3 colegios científicos que encabezan los mejores puntajes de admisión a la Universidad de Costa Rica.
Hemos venido manifestando a las autoridades políticas y ministeriales que nosotros consideramos que en este momento la prioridad es fortalecer las sedes que ya tenemos (…)
Nosotros a las autoridades les presentamos en abril un anteproyecto presupuestario que ya consideraba para otras sedes el esquema tradicional, 1 grupo en décimo y 1 en undécimo y para las 3 sedes que ya habíamos arrancado con el crecimiento a 4 grupos (Pérez Zeledón, San Vito y Alajuela). Eso fue realmente ignorado, aseguró la directora.
Según Salazar, Nogui Acosta, ministro de Hacienda, pretende crear 3 nuevas sedes con el dinero recortado a las sedes existentes.
Nosotros no estamos en contra de que se hagan más colegios, este modelo educativo lo deberían recibir todos los costarricenses. Si el país no tiene ahorita recursos, a mí me parece que haber omitido que hay por lo menos 3 sedes en crecimiento, recortarles el presupuesto, no darles el presupuesto para que puedan seguir creciendo, no me parece que sea una buena decisión, puntualizó Salazar.