Logo

Recortan ₡10 mil millones al FEES

Cifra podría aumentar en ₡5 mil millones más

Por Paula Ruiz | 17 de Oct. 2018 | 9:18 pm

Campaña cuenta con el apoyo de la UNA. Foto archivo.

La noche de este miércoles, los diputados aprobaron una moción para recortar ₡10 mil millones al Fondo Especial para la Educación Superior (FEES).

La iniciativa contó con el respaldo de 7 diputados y 3 en contra, en la Comisión de Asuntos Hacendarios.

Esa moción corresponde a las presentadas al proyecto de presupuesto ordinario de la República para el ejercicio económico del 2019.

La propuesta fue presentada por Jonathan Prendas de Restauración Nacional, quien además propuso que esos dineros sean trasladados para la amortización de deuda interna.

Este recorte podría aumentarse en ₡5 mil millones más si se aprueba la moción planteada por la fracción del Partido Liberación Nacional (PLN) que también busca disminuir el dinero para universidades públicas para afrontar la deuda.

En total serían ₡15 mil millones, justo lo que el Ministerio de Educación Pública (MEP) había anunciado que trasladaría a estos centros superiores.

Además de esta moción, aprobaron un recorte por ₡1.800 millones al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), presupuestados para eventuales convocatorias a referéndum.

Su proponente Eduardo Cruickshank, manifestó que esos dineros se obtienen mediante deuda y por tanto, si se presentara una eventual votación de este tipo, se podrían suministrar los fondos con un presupuesto extraordinario, en vez de que el país tenga que pagar por esos recursos que podrían no usarse.

Los diputados analizan las 197 mociones presentadas al presupuesto planteado por el Gobierno para su funcionamiento del próximo año, para lo cual solicitaron la aprobación por ₡10.9 billones.

Este jueves se espera que la Comisión finalice la votación de las mociones pues deben trasladar el dictamen al Plenario Legislativo a más tardar el 1° de noviembre.

Comentarios
8 comentarios