Logo

Rechazan recurso contra decreto de ciberseguridad para redes 5G

Por Erick Murillo | 11 de Sep. 2025 | 3:37 pm

El Tribunal de Apelaciones de lo Contencioso Administrativo (TCA), a través del voto N° 355-2025-I, mantuvo la decisión de rechazar la medida cautelar interpuesta por la Federación del Frente Interno de Trabajadores del ICE (FIT) en coadyuvancia de la diputada Vanessa Castro, que pretendía dejar sin efecto el decreto 44196-MSP-MICTT sobre condiciones de ciberseguridad para la implementación de redes con tecnología 5G en el país.

"La gestión buscaba suspender todo el reglamento o, alternativamente, los artículos sobre los requisitos para proveedores en licitaciones de telecomunicaciones.

Sin embargo, el Tribunal desestimó la petición al concluir que los estudios presentados para probar un daño grave carecían de solidez", informó el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) la tarde de este jueves en un comunicado.

El Reglamento sobre Medidas de Ciberseguridad aplicables a los Servicios de Telecomunicaciones basados en la Tecnología de Quinta Generación (5G) Móvil y Superiores incluye la aplicación del Convenio de Budapest, un acuerdo internacional sobre lucha contra el cibercrimen.

Dicho tratado impide que participen como proveedores de infraestructura de telecomunicaciones en territorio nacional, empresas basadas en naciones que no hayan ratificado el documento, tal es el caso de Huawei, con casa matriz en China, país que no ha firmado el convenio.

Comentarios
0 comentarios