Logo

Rechazan fusión de Tigo y Liberty en el país

Por Erick Murillo | 6 de Nov. 2025 | 3:55 pm

El 1 de agosto del año pasado, se anunció la fusión de operaciones de las empresas privadas de telecomunicaciones Tigo y Liberty en el país.

Liberty Latin America Ltd. (LLA) y Millicom International Cellular S.A. anunciaron que ambas compañías habían llegado a un acuerdo para combinar las operaciones respectivas de las dos partes en Costa Rica.

Bajo los términos del acuerdo, LLA y su socio minoritario en el país tendrían una participación aproximada de 86% y Millicom (que opera comercialmente con la marca Tigo) mantendría un 14% en las operaciones conjuntas, con el porcentaje final de propiedad sujeto a ajuste al cierre de la transacción.

Sin embargo, este jueves se dio a conocer que la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) rechazaba la propuesta de fusión.

"El pasado 11 de setiembre, nos fue comunicada la decisión inicial de la Sutel de no autorizar la fusión entre nuestra empresa con Millicom (TIGO). En Liberty lamentamos esta resolución inicial y, en conjunto con nuestra contraparte en esta transacción, el pasado 22 de octubre procedimos con la apelación.

En este momento, estamos a la espera de la respuesta, siempre respetuosos del ordenamiento jurídico que rige el país. Consideramos que actuamos de forma diligente en este proceso y seguimos convencidos de los efectos positivos que esta transacción tendría sobre el mercado y, especialmente, sobre los usuarios en general", respondió la operación de Liberty en Costa Rica tras una consulta de CR Hoy.

"Confiamos en que, con base en lo anterior, la decisión inicial pueda revertirse. No obstante, e independientemente de la resolución final que emitirá la Sutel, reafirmamos que Liberty es una compañía sólida y líder en el mercado de telecomunicaciones en Costa Rica.

Continuaremos firmes en nuestro compromiso con el desarrollo digital, impulsando la modernización y competitividad del país mediante infraestructura de vanguardia, servicios innovadores y mejoras tecnológicas, tal como es el caso de nuestro próximo despliegue de 5G SA a nivel nacional", agregó el operador privado de telecomunicaciones en la respuesta.

Se consultó a la Sutel y la Comisión para Promover la Competencia (Coprocom) al respecto y se está a la espera de la contestación.

"Este resultado fue sorprendente dado que habíamos trabajado estrechamente con el regulador durante varios meses para diseñar soluciones adecuadas que abordaran cualquier preocupación en materia de competencia.

Hemos presentado una apelación y esperamos una respuesta en breve", le dijo Balan Nair, CEO de Liberty Latin America, al sitio Web de noticias económicas BNamericas.

"Respetuosamente, no estamos de acuerdo con esta decisión", señaló Marcelo Benítez, director ejecutivo de Millicom a investing.com.

Comentarios
0 comentarios