Rashab y Nelson: Esto es lo que se sabe tras confirmarse que huesos calcinados les pertenecen
Manfred Bustos, principal sospechoso y pareja de Rashab cumple 1 año de prisión preventiva
La tarde del 14 de mayo, el destino de Rashab García Valverde y Nelson Pavón Largaespada dio un macabro giro, luego de que el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) confirmara que el contenido genético encontrado en 3 huesos sí les pertenece. Los restos óseos habían aparecido semanas atrás dentro de un charral en San Mateo de Alajuela.
Los laboratorios de Ciencias Forenses del OIJ lograron extraer material genético relevante de un fémur, el cual fue cotejado con un familiar de Nelson, permitiendo así su identificación. En el caso de Rashab, la confirmación se obtuvo mediante el análisis de una costilla.
Así lo explicó Randall Zúñiga, director de la Policía Judicial:
"Esto es importante, ya que se logró extraer ADN de ambos fémures de quien en vida fuera Nelson, el cual se cotejó con un familiar directo y permitió confirmar su identidad. En el caso de Rashab, se logró identificar a partir de una costilla obtenida en la escena, confirmándose que efectivamente se trata de ella", indicó el jefe policial.
Tras la confirmación del asesinato de estas 2 personas, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) continúa con las pesquisas y busca ratificar si los rastros de sangre encontrados dentro de una vivienda ubicada en Orotina también pertenecen a las víctimas. Se presume que fue en esa casa donde fueron asesinadas.
Asimismo, se intenta confirmar si un vehículo decomisado fue el medio utilizado para trasladar los cuerpos hasta el charral donde posteriormente fueron incinerados.
El caso
La desaparición de Rashab García Valverde, de 32 años, comenzó a trascender a partir del domingo 27 de abril. Familiares de la joven madre interpusieron una denuncia, ya que no había sido vista desde el viernes 25 de abril.
Amigos también manifestaron su preocupación en redes sociales, donde informaron que no tenían noticias sobre ella y solicitaron ayuda a la ciudadanía para intentar localizarla.
28 de abril
Un día después, en horas de la tarde del lunes 28 de abril, oficiales de la Fuerza Pública detuvieron a un hombre de apellidos Brenes Castillo, de 36 años.
La detención ocurrió en un retén sobre la ruta 32, en el sector de Guápiles, ya que Brenes conducía un vehículo negro que pertenecía a Rashab.
Al notar la presencia policial, el sospechoso intentó huir, pero fue interceptado y detenido pocos metros después.
29 de abril
Entre la noche del lunes y la madrugada del martes 29 de abril, el OIJ realizó un allanamiento en la vivienda ubicada en Orotina donde residían Rashab García Valverde y su pareja, Manfred Bustos Mata, quien aún no había sido localizado.
Dentro del inmueble se hallaron restos de sangre, según confirmó Michael Soto, subdirector de esa entidad judicial. Asimismo, se decomisaron una pistola y una suma de dinero en efectivo.
"Hace muy pocas horas se terminó la inspección ocular en la casa de habitación donde vivía esta joven con su pareja, y se localizaron algunos rastros de sangre que se están procesando y analizando para lo correspondiente", detalló Soto en ese momento.
Ese mismo día se realizaron rastreos en varios sectores aledaños a la vivienda en busca de pistas. Los agentes judiciales revelaron además que otra persona estaba reportada como desaparecida: se trataba de Nelson Pavón Largaespada, amigo de Rashab.
Pavón Largaespada, de 34 años y de nacionalidad colombiana, habría salido junto con García Valverde desde la casa en Orotina, y desde entonces no se tuvo más rastro de ninguno de los dos. Los reportes familiares indicaban que Nelson había sido visto por última vez en el sector de Cañada Sur, en San Sebastián, el 30 de marzo; sin embargo, la denuncia por su desaparición fue presentada hasta el lunes 28 de abril.
Soto señaló que ya habían recibido abundante información sobre el caso, y que, al hallar el vehículo y rastros de sangre, se presumía que pudo haber ocurrido "algo grave".
Una de las hipótesis que se investiga es que los hechos pudieron haber tenido lugar dentro de la vivienda o en el momento en que ambos salieron de ella.
Con respecto a Brenes Castillo, el subdirector del OIJ indicó únicamente que era vecino de los Barrios del Sur de San José y que contaba con antecedentes criminales por delitos contra la propiedad.
Ese mismo martes 29 de abril, una fuente cercana a Rashab García conversó con CR Hoy y relató que Manfred Bustos Mata, novio de la joven, les había indicado que ella salió por voluntad propia de la vivienda que compartían.
"Pues él alega que tuvieron una discusión normal de pareja y que ella se retiró de la casa en el carro de ella, junto con un amigo suyo que también estaba ahí compartiendo con ellos, y que igualmente se encuentra desaparecido", relató la fuente, que solicitó el anonimato.
Cerca del mediodía de ese martes, el OIJ inició una inspección en una quebrada ubicada en Calle Viaje de Orotina, tras una alerta que señalaba que en ese sitio podría encontrarse el cuerpo de una persona.
Pasada la 1:00 p. m., Manfred Bustos Mata, de 41 años, se presentó junto con su abogado al operativo que realizaba la Policía Judicial en Calle Vieja. Llegó en un vehículo de alta gama y se puso a la orden de las autoridades, quienes procedieron con su aprehensión.
Algunas horas después, la Policía Judicial informó sobre la aparición de huesos pequeños y restos de una quema en una zona rural y muy boscosa en Dulce Nombre de San Mateo, cerca de Orotina.
En ese momento no se pudo determinar con exactitud si los restos correspondían a un cuerpo humano o animal, ya que, debido a su estado, debían ser analizados por el Departamento de Patología Forense.
"Hasta el momento no tenemos un cuerpo como tal. Tenemos una zona de monte o potrero, donde se localiza una quema, y en esa quema se hallan unos huesos pequeños que parecieran antiguos, pero eso lo tendrá que determinar un profesional en antropología", comentó.
Durante la noche de ese 29 de abril, Moisés Chinchilla, abogado de Manfred Bustos, conversó con CR Hoy y explicó que su representado se entregó voluntariamente, ya que no existía información oficial que indicara que estuviera siendo investigado.
Además, se refirió a la relación sentimental entre su cliente y la mujer desaparecida:
Cuando se dio la desaparición de estas personas (Rashab y Nelson), que según la información que tenemos ocurrió el viernes por la noche, ellos eran una pareja, pero no como se ha venido diciendo, que la muchacha desaparecida mantenía desde enero una relación constante con mi cliente (…) Más bien, era una relación intermitente: podían estar juntos de tres a cuatro días, separarse dos o tres días, volver a verse por siete días y luego separarse otros cinco. Era común que se bloquearan y luego se reconciliaran (…) El hecho de que ella no apareciera durante todo el sábado, y que el domingo la familia contactara a mi cliente, quien también la llamó y le envió mensajes, era una situación que en ese momento él consideró normal.
Chinchilla también describió las diligencias realizadas para que su cliente se presentara ante las autoridades, lo cual ocurrió pasadas la 1:00 p.m.
Cuando él se entera por medio de la prensa de que es considerado el principal sospechoso, le recomendé que se pusiera a disposición de la fiscalía. Nos presentamos en la vivienda allanada, pero él no estaba ahí porque se estaban haciendo remodelaciones y él se encontraba fuera de San José. Yo lo trasladé a su casa y ya se había informado a la fiscalía que se presentaría. Sin embargo, al llegar, las autoridades ya no estaban (…) De inmediato nos trasladamos a la oficina del OIJ de Orotina, pero estaba cerrada por la hora de almuerzo. Entonces me informé sobre la ubicación del fiscal y el juez, y fue en ese momento cuando logramos dar con ellos y formalizar su entrega.
30 de abril
La mañana del miércoles 30 de abril, la Fiscalía Adjunta de Atenas tomó la declaración indagatoria de Manfred Bustos Mata, así como la de otro hombre, de apellidos Montenegro Vallejos.
Montenegro Vallejos fue detenido como sospechoso en el caso, ya que, al momento de su captura, realizaba aparentes labores de limpieza en la casa ubicada en Orotina.
Horas más tarde, Randall Zúñiga, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), indicó que las investigaciones habían avanzado significativamente y que incluso se habían identificado 2 nuevos sospechosos vinculados a la causa.
"El sujeto al que se le decomisó un carro en la ruta 32 trabajaba directamente con Manfred y se dedica a labores de cobro o como guardaespaldas. También se está imputando a otros dos guardaespaldas o cobradores", explicó Zúñiga.
El jerarca del OIJ comentó que la indagación había dado un giro importante y que ya se manejaba como un caso de doble homicidio, debido a múltiples elementos que apuntaban a que ambas personas habían sido víctimas de un crimen.
"La investigación está avanzando en lo que podría ser un doble homicidio. Lo que creemos como hipótesis es que la exposición de los cuerpos se realizó en horas de la noche o madrugada de ese mismo sábado. Encontramos un sitio donde hubo una quema y se localizaron algunos restos óseos que, al parecer, son humanos. Sin embargo, las técnicas que utilizamos para extraer ADN de esos restos nos permitirán confirmar si son humanos y, además, si pertenecen a las víctimas", agregó.
Zúñiga también reveló que, durante las diligencias realizadas el lunes 28 de abril, los agentes judiciales detectaron que en el segundo piso de la vivienda se había removido el piso cerámico de una habitación y de una terraza contigua a una piscina.
Asimismo, se observaron paredes lijadas en distintas habitaciones, en un aparente intento por eliminar evidencias. No obstante, los agentes lograron recopilar información relevante para la investigación, la cual fue remitida a los laboratorios forenses.
Durante el operativo también se aplicaron pruebas de luminol, que permitieron detectar grandes cantidades de manchas de sangre, las cuales fueron corroboradas por unidades caninas especializadas.
Los rastros hemáticos fueron localizados en distintos puntos de la vivienda, tanto en el primer como en el segundo piso. También se identificaron manchas con patrón de goteo, típicas de cuando un cuerpo ha sido movido.
2 de mayo
Días después, el Poder Judicial informó que el Juzgado Penal de Atenas fijó para el martes 6 de mayo de 2025 la audiencia en la que se resolvería la solicitud de medidas cautelares contra los sospechosos del doble homicidio de Rashab Jael García Valverde y su amigo Nelson Pavón Largaespada.
Los tres principales imputados eran:
- Manfred Bustos Mata
- Montenegro Vallejos
- Brenes Castillo
Fue la defensa de los imputados la que solicitó una prórroga instrumental.
Por su parte, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) confirmó el decomiso de un pick-up de alta gama y alto valor económico que, al parecer, pertenece a Manfred Bustos Mata. El vehículo fue localizado dentro de una propiedad en Marichal de Orotina.
El operativo para confiscarlo se llevó a cabo la noche del miércoles 30 de abril. El carro había quedado registrado en una cámara de seguridad ubicada cerca del sector de San Juan de Dios de San Mateo, en las inmediaciones del área donde el OIJ halló unos pequeños huesos y posibles restos vinculados al doble homicidio.
La grabación muestra al pick-up circulando rumbo a esa zona cerca de las 8:30 a. m. del sábado 26 de abril, un día después de la desaparición de ambas víctimas.
5 de mayo
El lunes 5 de mayo, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) realizó inspecciones en el vehículo de Rashab García y en una camioneta tipo pick-up de alta gama perteneciente a Manfred Bustos Mata.
Entre las diligencias estuvieron inspecciones visuales, revisiones con la unidad canina e incluso pruebas de luminol.
El carro de Rashab es un Hyundai Tucson negro, cuarta generación, mientras que la camioneta es una Dodge RAM, valorada en al menos $70 mil.
En ambos vehículos, los agentes judiciales detectaron presencia de sangre mediante luminol. Además, durante la inspección fueron decomisadas varias prendas de vestir y algunos aparatos metálicos.
6 de mayo
La Fiscalía de Atenas solicitó un año de prisión preventiva contra Manfred Bustos Mata, así como para Brenes Castillo (36 años) y Montenegro Vallejos.
Pasadas las 6:00 p. m., el Tribunal Penal de Atenas dictó un año de prisión preventiva contra Manfred Bustos Mata. En el caso de Brenes Castillo, deberá presentarse a firmar cada 15 días, no podrá tener contacto con los testigos y se le prohibió salir del país.
Montenegro Vallejos quedó sin ninguna medida cautelar. Ante la consulta de CR Hoy, el Ministerio Público confirmó que no apelaría la decisión judicial ni insistiría en solicitar prisión preventiva contra él.
8 de mayo
La Policía Judicial detalló que una operación en la pierna izquierda y una platina de uso médico serían elementos clave para identificar si los restos humanos encontrados en un charral en Alajuela corresponden efectivamente a los cadáveres de Nelson Pavón Largaespada y Rashab García Valverde.
El hueso de la pierna masculina presenta una señal o marca que evidencia una especie de cicatriz, como si hubiera tenido una placa metálica. Cuando los investigadores consultaron a los allegados del hombre desaparecido, estos confirmaron que él efectivamente había sido operado.
"En el fémur izquierdo se observa una lesión que estuvo sostenida por una platina, y al consultar a la familia de Nelson, nos confirmaron que él tuvo en algún momento una lesión ahí, que fue operado y que tiene una platina que le sostenía el hueso", confirmó el director del OIJ.
9 de mayo
Aunque las autoridades no habían confirmado el hallazgo del cuerpo de Nelson Pavón Largaespada, sus familiares y amigos decidieron rendirle un homenaje el viernes 9 de mayo, en medio del dolor e incertidumbre que rodean su desaparición.
La actividad, organizada a petición de su madre y personas cercanas, incluyó una misa a las 5:00 p. m. en la Catedral de Alajuela. Luego, se realizó un acto conmemorativo en el que los asistentes pudieron compartir recuerdos y despedirse simbólicamente.
"Con profundo pesar nos despedimos de nuestro querido Nelson Pavón. Su partida deja un vacío imposible de llenar, pero su recuerdo vivirá para siempre en nuestros corazones. Aunque aún no hay confirmación oficial de su aparición, por petición de su madre y amigos cercanos se ha organizado una misa y un homenaje en su memoria", expresaron allegados a través de una imagen compartida en redes sociales.
14 de mayo
A las 4:09 p. m., Randall Zúñiga confirmó que los restos óseos hallados en Orotina pertenecen a Rashab García y a Nelson Pavón, información verificada por los Laboratorios de Ciencias Forenses.
"Se confirma por parte del OIJ que los restos óseos hallados en Orotina son de Rashab y de Nelson, así fue verificado por los Laboratorios de Ciencias Forenses. Ya se informó previamente a los enlaces o contactos familiares sobre esta noticia. El caso sigue en investigación", afirmó.




