Logo

Randall Zúñiga: “Llama la atención que Chaves maneje datos que ni yo manejo sobre denuncias”

Por José Adelio Murillo | 31 de Oct. 2025 | 1:32 pm

 

El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, consideró llamativo que tanto el mandatario Rodrigo Chaves Robles como la jerarca del Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu), Yerling Zúñiga Céspedes, manejen más información que él mismo —en calidad de denunciado— sobre las acusaciones por supuestos abusos sexuales.

Desde el pasado miércoles, durante su programa televisado semanal, el gobernante aseguró que existían cinco denuncias formales contra el jefe de la policía judicial. Por su parte, la presidenta del Inamu elevó la cifra a 14 supuestas víctimas, aunque la Fiscalía solo confirma tres expedientes acumulados en uno solo.

El director del OIJ indicó a CR Hoy que resulta preocupante el nivel de conocimiento que tienen Chaves y la jerarca sobre hechos de carácter privado o que incluso no han sido denunciados formalmente.

"A mí sí me llama la atención de que manejen datos que nadie maneja, ni siquiera yo manejo en el sentido de que pueda haber más denunciantes, que eran cinco, ahora son cuatro. A

horita son tres delitos sexuales, supongo y un par amenazas que no está relacionada en apariencia con delitos sexuales", manifestó Zúñiga.

Yerling Zúñiga figura en otra denuncia presentada por una mujer ante la Fiscalía Adjunta de Turrialba, donde se le señala —junto con otras funcionarias del Inamu— de haber ofrecido sobornos a cambio de denunciar al jerarca del OIJ por conductas sexuales.

La denunciante afirmó ante el Ministerio Público, la tarde de este jueves, que el día anterior fue contactada por dos abogadas del Inamu, de apellidos Blanco y Zúñiga.

Según su testimonio, las funcionarias llegaron con una denuncia ya redactada, lista para que ella aceptara el ofrecimiento y firmara el documento para presentarlo ante la Fiscalía.

La mujer aseguró que ambas le ofrecieron ayuda del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) e incluso el pago de sus estudios universitarios, ya que cursa la carrera de Derecho.

Además, relató que la denuncia apareció publicada en un noticiero de canal 38, aunque nunca firmó el documento ni aceptó su contenido. Añadió que el reportaje mostró el escrito tal como se lo habían entregado, aunque nunca llegó a presentarse formalmente ante la Fiscalía.

Según dijo, el medio lo difundió como si el trámite se hubiera realizado, lo cual —asegura— no ocurrió. Otra mujer acompañó a Zúñiga para ratificar los supuestos ofrecimientos de sobornos del Gobierno a fin de que denunciara al jefe policial.

"Va a ir una persona que va a fungir como testigo, que la contactaron para que perteneciera a un grupo de personas que tienen algo para buscarme cosas a mí y eso va a indicarlo con más pruebas que esa persona va a aportar el día de hoy", explicó el jefe policial tras un allanamiento en su casa.

playlist-video-0-0xplch

Amplio conocimiento

Aunque las denuncias únicamente han pasado por los despachos del Ministerio Público, desde el miércoles pasado Rodrigo Chaves habló con propiedad de una cantidad mayor de supuestas víctimas y brindó detalles que dejan entrever que conoce parte del contenido.

"Cuando las cosas se manifiestan en cinco denuncias de violación, de la forma más atroz y no quiero dar más detalles, porque es tremendamente atroz. No solo esas dos cosas alegan las mujeres -cinco hasta ahora- y parece que el conteo va a continuar, sino que las está amenazando, las está intimidando y les dijo que no pusieran denuncias porque era un esfuerzo fallido porque Carlo (Díaz,  fiscal general) es mi amigo. 

Esta es una historia en desarrollo, ya vamos por la quinta denuncia formal y al menos 14 mujeres que están pidiendo consejo de cómo y cómo protegerse por temor

Yerling Zúñiga también insistió en esa cifra.

"Al día de hoy, el Inamu ha recibido a cinco mujeres víctimas del señor Randall Zúñiga que han decidido denunciar su situación. Según un medio de comunicación, son 14 víctimas que tienen temor de denunciar", señaló la jerarca.

playlist-video-1-vd6bo

No obstante, el allanamiento de este viernes en la vivienda de Zúñiga se basa en tres causas y la fiscala adjunta de Género, Debby Garay Boza, confirmó que aún han recibido únicamente esos tres casos.

"Al día de hoy, la Fiscalía ha recibido a tres personas ofendidas. El proceso inicial fue una denuncia en la Unidad de Género de Corredores, la segunda ofendida fue atendida en Cartago y la tercera fue atendida en la Fiscalía Adjunta contra la Violencia de Género en San José. Las tres se están tramitando de manera conjunta", explicó la jefa de esta área del Ministerio Público.

El abogado defensor, Federico Campos, también afirmó que funcionarios del Gobierno ofrecieron ayudas del IMAS y becas de estudio a mujeres para que presentaran denuncias contra el director del OIJ por supuestas violaciones.

"Dos mujeres a quienes buscaron miembros o funcionarios de entes gubernamentales para ofrecerles con una denuncia ya preparada y redactada, que fueran a interponerla.

Ofrecerles ayudas por medios del IMAS, pagarles sus estudios, una serie de ofrecimientos que son más sobornos para que fueran a denunciar a don Randall.

Ayer una de estas mujeres denunció en la Fiscalía de Turrialba y hoy una va a denunciar también. Creemos que podría haber detrás de estas tres denuncias algún tipo de motivación similar.

Que fueron a presentar la denuncia precisamente por ofrecimientos y Noé por venir a decir la verdad, y que el único propósito realmente es mancillar el buen nombre y el trabajo excelente que ha hecho el director del OIJ", indicó el jurista.

playlist-video-2-f52r1o

Esta misma versión fue inicialmente señalada por el jefe policial suspendido: ayer jueves, cuando envió declaraciones a los medios de comunicación en las que aseguró que se trataría de empleadas del Inamu.

El director del OIJ es indagado este viernes por la Fiscalía Adjunta de Género, luego de que se realizaran dos allanamientos en su casa y oficina por el escándalo sexual que lo involucra.

Durante los operativos incautaron varios dispositivos electrónicos, que se suman al teléfono celular confiscado el pasado viernes, día en que se interpuso la primera denuncia en su contra.

Contactada por CR Hoy, la jerarca del Inamu optó por no brindar respuestas, aunque no negó su intervención.

Comentarios
0 comentarios