Logo
Entretenimiento

Randall Vargas relata su lucha: “La gente sabía que me iba a morir”

El periodista se abrió sobre uno de los momentos más fuertes de su vida

Por Luis Mora | 8 de Mar. 2023 | 10:07 am

(CRHoy.com).- El próximo 10 de marzo, el querido periodista Randall Vargas cumplirá 50 años y es él quien protagoniza el primer episodio del podcast de CRHoy, #SinMerula.

En Sin Merula, Vargas se abrió sobre uno de los episodios más fuertes de su vida. En agosto de 2002, justo luego del mundial de Corea-Japón, fue diagnosticado con un cuadro de enfermedades autoinmunes. "Esclerosis sistémica progresiva, lupus eritematoso sistémico y artritis reumatoide fue lo primero que apareció", comenta el presentador.

"Había perdido 34 kilos en 4 meses, la gente sabía que me iba a morir, o que estaba en un plan de drogas terrible, o que tenía SIDA, o que tenía un cáncer muy avanzado, pero sabían que el final no era bueno. De hecho, mi hermano Luis, fue el que me dijo en su carro, un día, ‘Randall, por qué no vas al hospital para saber de qué te vas a morir, tenía fiebre de 41, 42 grados todos los días un sarpullido muy feo en la espalda'", contó Vargas.

A pesar de la incertidumbre del diagnóstico, el presentador se mantuvo positivo, y decidió dar la lucha.

"El diagnóstico fue genial para mí por el hecho de al fin saber qué tenía. Tenía las armas para tratarlo. Dependía cómo voy a jugar esto. Si me echaba a morir no duraba 10 años. No quería darle el chance de ganar a la enfermedad."

"En ese entonces, hace 20 años no había mayores condiciones en tratamiento aquí, pero Dios es maravilloso y conocí el Thomas Jefferson Institute en Filadelfia que era el único lugar a nivel mundial que trataba este problema. Estaba muy joven, tenía 30 años y estaba por casarme. El diagnóstico fue en agosto de 2002 y yo me casaba en 2003."

Randall recuerda sus días en Filadelfia con mucha paz, incluso pasó la Navidad del 2002 en el hospital, y parte de su luna de miel fue allí también.

La actitud fue fundamental para el presentador para salir adelante. Su fe en Dios le impidió flaquear ante la enfermedad.

"Si te echas a morir, la enfermedad va a ganar más temprano que tarde. Lo veo como un plan perfecto de Dios, y si me tomó para esto es porque puedo llevarlo. Si puedo superarlo, y sirve para inspirar a una persona que sea, para que no se eche a morir, la misión está cumplida."

Su vida ahora

Aunque la enfermedad lo acompaña, los días de Randall ahora son distintos y los dedica de lleno a sus grandes amores: la familia y el trabajo.

Sus días inician desde muy temprano cuando se levanta a alistar a su hijo Eli de 6 años para la escuela. Las mañanas son un corre corre constante, y cómo dice el mismo presentador cuando se da cuenta está con 6 cosas a la vez.

Randall es padre de dos niños, Mati de 16 años y Eli de 6 años, ambos con su esposa Angélica Rojas. Le encanta el vino y el tiempo en familia. Es bastante relajado con lo que la gente piense de él, sea bueno o malo. Lo único que no acepta que digan que es mediocre en su trabajo, "y nunca lo han dicho", asegura.

Su trabajo es una parte importante, dice que es una de sus grandes responsabilidades y vive agradecido con quienes le dan la oportunidad de hacerlo. Por lo que el presentador prefiere mantenerse alejado de los escándalos.

"Mi trabajo es una gran responsabilidad pero no es más que el de nadie. Lo que pasa es que mi trabajo tiene más exposición, lo reconocen más. Soy muy tranquilo, casi que aburrido, no me gusta el molote. A pesar de mi exposición y que me gusta trabajar con la gente, soy muy comedido. Y además creo que soy un embajador de quienes me dieron la oportunidad de trabajar, por lo que no me voy a permitir escandalitos ni nada de eso."

 

Escuche usted mismo la historia de Randall sin tapujos, #SinMerula.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO