Logo

Quieren que mujeres sepan derechos sobre aborto terapéutico

Y conozcan cómo denunciar cuando en los servicios de salud les prohíben la posibilidad

Por Joselyne Ugarte | 27 de Sep. 2017 | 6:12 am

Campaña pide hacer valer derechos de las mujeres.

Dar a conocer sobre la posibilidad del aborto terapéutico y cómo exigirlo en los servicios de salud, es el objetivo de una campaña que encabezan varios colectivos.

#SaludyVida121 es el nombre de la campaña a favor del aborto terapéutico, la cual es encabezada por la Asociación Ciudadana Acceder.

El movimiento apunta a la falla del país de no aprobar lineamientos técnicos, que permitan aplicar el artículo 121 del Código Penal, el cual permite actualmente el aborto terapéutico en los siguientes casos:

  • Cuando sea con el fin de evitar un peligro para la vida o la salud de la mujer.
  • Sea practicado con consentimiento de la mujer.
  • Sea realizado por un médico o médica o bien por obstétrica autorizada.
  • No haya podido ser evitado por otros medios.

No se cumple

Sin embargo, según los activistas, el personal de salud por desconocimiento "por temor, así como por prejuicios, ha denegado el acceso a este procedimiento médico". Entre los testimonios están "Ana y Aurora, a quienes les negaron el aborto impune al que tenían derecho, en el 2007 y el 2012 respectivamente, y por lo que apelaron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, acompañadas en la actualidad por Acceder para obtener justicia".

Larissa Arroyo, abogada especialista en Derechos Humanos y Género, explicó que es una campaña de información pero además de exigencia al Estado del acceso a los derechos humanos de las mujeres.

"Eso incluye un procedimiento médico como el aborto terapéutico, el cual está garantizado hace 50 años en el Código Penal, pero que nunca se ha implementado en su totalidad (…) El problema tiene que ver con el desconocimiento del personal de salud, con mitos, estereotipos, prejuicios y con la falta de una normativa técnico-médica que permita darle seguridad al personal de salud sobre cuáles son las situaciones en las cuales sí aplica el aborto terapéutico", comentó Arroyo.

La especialista señaló que actualmente las mujeres que requieren un aborto terapéutico están sujetas a la "buena voluntad" del personal de salud. "Depende de la suerte de la mujer, depende del médico, si quiere cumplir con la ley… O si le toca alguien sumamente conservador que prefiere hacer valer su opinión sobre la ley, se va a ver sometida a un trato degradante", explicó la abogada.

La campaña contará con una página web a partir del próximo jueves y de videos que serán dados a conocer en redes sociales. En el sitio web, las mujeres podrán conocer cómo realizar denuncias, en caso de que en los servicios de salud les nieguen el aborto terapéutico.

Apoyamos el aborto terapéutico en Costa Rica

Apoyamos el aborto terapéutico en Costa Rica: la voz de médicas y médicos.
#SaludYVida121

Hoy comenzamos con la campaña para la aprobación de la norma técnica y protocolos que permitirán la implementación del aborto terapéutico en Costa Rica.

Lanzaremos el sitio web oficial este jueves 28 de setiembre. Les invitamos a apoyarla.

Agradecemos a Jetty Raventós Vorst, David Zuiga, Marín Mora Alejandro, Jesús Salas e Ileana Quirós.

Posted by ACCEDER on lunes, 25 de septiembre de 2017

Comentarios
7 comentarios
OPINIÓNPRO