¿Quiere seguir aprendiendo? Unesco ofrece certificación gratuita a docentes
Programa será en Innovación Social para el Desarrollo Sostenible

Formación docente será del 7 de mayo al 29 de octubre de este año.
¿Seguir aprendiendo es su meta para este 2024? Esta información le va a interesar, porque la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en conjunto con Learning by Helping están ofreciendo una certificación gratuita para docentes en Innovación Social para el Desarrollo Sostenible.
El objetivo es que los profesores de América Latina accedan a una formación gratuita y de calidad internacional que les brindará herramientas prácticas para crear proyectos educativos de impacto social y ambiental con sus estudiantes.
El Programa de Fortalecimiento en Capacidades Docentes en Innovación Social para el Desarrollo Sostenible es un paso significativo hacia el entrenamiento de educadores en Latinoamérica para abordar los desafíos urgentes relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Esta colaboración entre UNESCO y Learning by Helping demuestra nuestro compromiso compartido con la educación de calidad y la promoción de un futuro sostenible para todos, explicó el Director de la Oficina Regional UNESCO Montevideo, Ernesto Fernández.
¿Qué se necesita para inscribirse?
Para esta primera edición está como objetivo principal el formar a 10.000 educadores, por lo que si usted está interesado en inscribirse podrá hacerlo en el siguiente enlace.
No se necesitan conocimientos previos sobre Desarrollo Sostenible, solo un alto nivel de compromiso. Además, el programa está diseñado 100% en castellano.
La formación del mismo será desde el 7 de mayo hasta el 29 de octubre de este año.
Durante los casi 6 meses de duración de la certificación, quienes participen tendrán la oportunidad de conocer qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), cuál es su marco institucional y cómo funciona el ecosistema que trabaja en torno a los mismos.
Además, accederán a herramientas de innovación social necesarias para generar proyectos y soluciones sostenibles en el tiempo.
En los países como Argentina, Uruguay, Ecuador, Colombia y Chile habrá talleres presenciales optativos.
Quienes completen la formación recibirán un certificado digital emitido por UNESCO y Learning by Helping.