Logo

¿Quiere ponerse la vacuna bivalente? Estos son los lugares habilitados

Biológicos se ponen como refuerzo después de 4 meses de completado el esquema

Por Jason Ureña | 7 de Mar. 2023 | 3:11 pm
Vacuna contra el SARS-COV-2 | Ministerio de Salud

Vacuna contra el SARS-COV-2 | Ministerio de Salud

(CRHoy.com) Las vacunas bivalentes contra el COVID-19 están disponibles, desde hace dos semanas en los vacunatorios de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

A esta opción se sumó la posibilidad de que los costarricenses se coloquen estas dosis actualizadas, de manera gratuita, en varias clínicas y farmacias del sector privado. 

Cabe recordar que estas vacunas se colocan como cuarto o quinto refuerzo del esquema vacunal, después de haber transcurrido dos meses desde puesta la tercera o cuarta dosis. 

Si usted es de lo que ya pueden optar por este biológico que protege contra el virus original y la cepa ómicron y sus sublinajes, pero no sabe dónde, es mejor que preste atención.

En el sector privado, dichas vacunas se colocan en los siguientes establecimientos de salud:

Pero si le queda más fácil asistir a una área de salud, clínica o centro de vacunación de la Caja, puede consultar por los puntos habilitados y los horarios en los que funcionan dando clic en este enlace con la información oficial de la CCSS.

Tanto en los vacunatorios públicos, como en las clínicas y farmacias privadas, las personas pueden optar por iniciar, continuar o completar los esquemas contra el SARS-COV-2.

Las autoridades insisten en recordar que la vacuna es la herramienta más eficaz para evitar el desarrollo de enfermedad grave que provoquen complicaciones que podrían llevar a la muerte.

"Para finales de marzo y principios de abril el país contará con mayor disponibilidad de vacunas, pues se espera que ingresen 180 mil vacunas bivalentes y 72 mil vacunas pediátricas para niños de 5 a 11 años.

Reiteramos el llamado a la población para que acuda a vacunarse y evite enfermarse gravemente", comentó el doctor Rodrigo Marín, director de Vigilancia del Ministerio de Salud.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO