Logo

¿Quiere pasear fuera del país en su carro? #AsíSeHace el trámite para sacar el permiso

Puede tramitarlo en cualquiera de las sedes del Registro Nacional.

Por Yaslin Cabezas | 20 de Ago. 2023 | 6:09 am

(CRHoy.com) ¿Sabía usted que para poder sacar su vehículo del país debe contar con un permiso especial? No basta solamente con montarse en él, echarle gasolina y hacer el recorrido.

La ley establece que, el Registro Nacional debe autorizar dicho permiso, por medio de la Dirección de Servicios, en la sede central en Zapote o en cualquiera de las sedes regionales, ubicadas en Pérez Zeledón, Liberia, Limón, Alajuela, Puntarenas y Ciudad Quesada, en San Carlos. 

Algo que debe tomar en cuenta es que, para efectos de brindar este servicio, el vehículo automotor no debe presentar, según corresponda, anotación, gravamen o inmovilización, sean estos de carácter administrativo o judicial.

El documento tiene un costo de 9400 colones y el trámite es muy sencillo. Para solicitarlo, debe llenar un formulario, que está disponible en la página web del registro, haciendo clic aquí

Con el formulario, cancela lo correspondiente y hace la solicitud en la entidad. Los requisitos dependerán del tipo de vehículo.

Tal como lo establece el Artículo 45, "para el caso de vehículos automotores particulares, la vigencia es hasta de un mes a partir de su expedición. Para vehículos de transporte público, remolques, semirremolques, vehículos de carga pesada, de turismo y de carga liviana inscrita como transportista de carga internacional, así como para vehículos automotores a nombre de misiones, embajadas, organismos internacionales y de vocación internacional, los del cuerpo diplomático, los de funcionarios internacionales y los pertenecientes a instituciones del Estado, la vigencia es hasta de cuatro meses, a partir de su expedición".

Estas son las sedes regionales del Registro Nacional:

  • Alajuela: 50 metros sur de Tienda Llobet.
  • San Carlos: Costado oeste de la municipalidad de Ciudad Quesada.
  • Puntarenas: Costado oeste edificio del Banco de Costa Rica.
  • Guanacaste: Municipalidad de Liberia costado noreste, 150 metros al este.
  • Limón: Limón centro, segunda planta del Banco de Costa Rica, frente al Parque Vargas.
  • Pérez Zeledón: Pérez Zeledón centro, segunda planta del Banco de Costa Rica, frente al Mercado Municipal.

El documento se entrega de manera inmediata, una vez que se presentan los requisitos.

*Si usted tiene alguna consulta sobre esta nota o propuesta de algún tema para la sección #AsíSeHace, puede escribir directamente al correo yaslin.cabezas@crhoy.com

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO