Logo

¿Quiere aprender LESCO? Le decimos dónde puede hacerlo

Algunas academias ofrecen hasta talleres y capacitaciones para empresas.

Por Ingrid Hidalgo | 19 de Jul. 2023 | 1:25 pm

(CRHoy.com) La comunidad sorda celebra este miércoles el Día de la Lengua de Señas Costarricense (LESCO), en el cual hacen un llamado de atención a toda la población y al Estado a que garanticen el acceso a la comunicación por medio de esta lengua.

En Costa Rica existen varias academias e instituciones que brindan clases de LESCO en las cuales se puede aprender desde el abecedario hasta la cultura sorda e incluso, dentro del plan de estudios incluye la posibilidad de contar un cuento o explicar una información mediante esta lengua.

Cabe mencionar que para llegar a un nivel donde se pueda comunicar con una persona sorda con más fluidez, las academias ofrecen hasta seis niveles de LESCO.

Asimismo, los profesores sordos e incluso, la comunidad, recomiendan a los estudiantes de LESCO que practiquen con personas con discapacidad auditiva para continuar adquiriendo más fluidez, vocabulario y conocimiento.

A continuación detallamos dónde puede aprender esta lengua:

Hands-On LESCO

Esta academia, ubicada a un costado de la Plaza Máximo Fernández, en Barrio Roosevelt, San Pedro, ofrece los seis niveles de LESCO en los cuales los estudiantes pueden adentrar a un mundo lleno de creatividad y aprendizaje.

Los niveles de LESCO en esta academia duran un cuatrimestre cada uno; en cada periodo, los estudiantes llevan clases una vez a la semana que duran una hora y media.

Hands-On ofrece clases virtuales y presenciales, así como una variedad de horarios.

También brinda materiales de estudio para que los estudiantes aprendan y practiquen esta lengua tanto en las clases como en sus hogares.

En este enlace puede encontrar más información sobre la academia y los cursos que ofrecen.

LESCO X CR

En esta academia, los estudiantes pueden recibir tres niveles de LESCO.

Cada nivel cuenta con diferentes horarios en los cuales las personas interesadas en aprender esta lengua puede escoger según su comodidad.

Además, LESCO X CR ofrece otros servicios como talleres y un curso de LESCO Empresarial en el cual los trabajadores y las empresas pueden aprender señas enfocadas en el ambiente laboral.

En este enlace se puede ver información sobre los servicios que ofrece.

De acuerdo con la página de Facebook de esta empresa, también comparte datos importantes relacionados a la comunidad sorda.

Cabe destacar que este sábado tendrá un evento lleno de actividades por la celebración del Día de la LESCO en el Parque La Libertad.

INLesco

La intérprete de LESCO, Estefanía Carvajal, quien estuvo al lado de Carlos Alvarado durante los 4 años de su gobierno, abrió la academia INLesco con el objetivo de que las personas tengan más oportunidades dónde aprender esta lengua.

Junto con su socio Allan Orozco, ofrece cursos de LESCO de seis niveles, los cuales cada uno tiene una duración de tres meses con una clase semanal de tres horas.

Los cursos de LESCO que esta academia ofrece son 100% virtuales y los estudiantes tienen acceso a material didáctico cada semana durante los cursos.

Aquí puede encontrar más información sobre los cursos.

Enseñas

Los habitantes de Cartago tienen la posibilidad de aprender LESCO con la academia Enseñas.

En esta academia los estudiantes podrán aprender esta lengua en los seis niveles que ofrecen.

Asimismo, Enseñas brinda un taller de actualización de la LESCO y de refrescamiento de lo que aprendieron en las clases.

En este enlace puede ver más información sobre la academia.

LESCO Cultura

Esta academia imparte cursos y capacitaciones de LESCO tanto en modalidad virtual como presencial.

LESCO Cultura también ofrece talleres de cultura sorda, así como capacitaciones dirigidos a familias con bebés sordos para que aprendan a estimular a sus hijos en el hogar.

Asimismo, esta academia brinda talleres para familias sordas con bebés oyentes.

En la página de Facebook de esta academia, se puede ver los servicios que brindan para la población general.

PROGRESO (UCR)

La Universidad de Costa Rica ofrece cursos de LESCO mediante el Programa Regional de Recursos en Sordera (PROGRESO).

Los estudiantes pueden aprender esta lengua en los seis niveles que la UCR ofrece.

Cabe mencionar que los cursos son impartidos por profesores sordos.

En la página de Facebook, PROGRESO comparte información sobre los cursos que ofrece, así como señas que puede aprender según la festividad.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO