Logo

¿Quién está detrás del asesinato de Leo, cabecilla de “Los Gemelos”? Estas son las hipótesis

Se presume que una de las bandas rivales o disputas internas hayan motivado el crimen

Por José Adelio Murillo | 17 de Abr. 2025 | 12:08 am

Kevin Leonardo Segura Quesada, de 35 años, alias "Leo", fue asesinado de dos balazos en la cabeza la noche del 9 de abril, cuando intentaba ingresar a su vivienda en barrio La Fusilera, una comunidad ubicada en Aserrí donde abunda la violencia y el consumo de drogas.

"Leo" era uno de los hermanos que, mediante una organización criminal conocida como "Los Gemelos", monopolizaban el narcomenudeo en esa zona. Habían entrado en conflicto con otras bandas al tratar de extender sus tentáculos hacia otros barrios.

Propiamente, se enfrentaron en disputas con "Los Lara", la estructura preponderante al sur de San José, en Hatillo y Sagrada Familia, así como contra "Los Myrie", otro grupo asentado principalmente en Alajuelita.

Fuentes policiales que conocen de manera amplia la lucha delictiva en el sur del Gran Área Metropolitana confirmaron que esa disputa entre bandos podría ser lo que motivó el homicidio de Segura Quesada.

Una de las hipótesis que ahora investiga la Policía Judicial es que alguna agrupación con mucha capacidad de fuego, como "Los Lara", haya dado muerte a uno de los miembros más importantes de "Los Gemelos" como réplica por sus intentos de extender el negocio de narcomenudeo.

La expansión de este grupo les ha permitido llegar a algunos territorios fuera de Aserrí y Desamparados. Por ejemplo, tienen control sobre Bajo Los Ledezma, un barrio limítrofe entre los distritos de La Uruca y Pavas, donde había otras jerarquías antes.

Sin embargo, esta versión debe examinarse en profundidad, debido a que algunas circunstancias del asesinato no calzarían con esa línea de investigación.

 

¿Gato casero?

La calle donde vivía alias Leo era angosta, cerrada y con poco flujo vehicular, completamente dominada por los miembros de la banda aserriceña. Al parecer, los supuestos narcos tienen control, o al menos una vigilancia importante, sobre quienes transitan por allí, al punto que en ocasiones los cuerpos policiales han tenido dificultad para entrar.

Pero el día de la muerte, ingresó un automóvil con tres pistoleros, quienes ejecutaron a Segura Quesada cuando entraba a su casa en un cuadraciclo y se fugaron sin mayores inconvenientes.

Esto podría ser una señal de "gato casero", es decir, una posible complicidad o traición interna dentro de la banda de "Los Gemelos", ya sea para acabar con la vida de uno de sus cabecillas o bien porque el crimen se gestó desde adentro.

Estos escenarios deben ser descartados o confirmados por las autoridades. Kevin Leonardo fue asesinado, al parecer, con un fusil de asalto tipo AK-47, con el cual lo impactaron en al menos dos ocasiones. Sin embargo, en la escena del crimen no aparecieron residuos de las detonaciones.

Cuando los especialistas de la Sección de Inspecciones Oculares y Recolección de Indicios (SIORI) inspeccionaron el sitio, no encontraron ni un solo casquillo, la parte metálica del cartucho que se libera del arma de fuego al detonar un disparo y que normalmente cae al suelo.

Esta pieza suele ser recolectada por los investigadores porque funciona como evidencia e, incluso, en algunos casos, un casquillo permite identificar con precisión cuál fue la pistola o fusil exacto que se utilizó para cometer un asesinato. Por eso, la ausencia de estos indicios podría complicar las indagaciones.

Ante la falta de casquillos se abren dos posibilidades: una de ellas es que hayan sido recolectados después de las detonaciones, lo cual implicaría la presencia de los pistoleros por varios minutos, aunque se presume que huyeron rápidamente.

Otra alternativa es que los asesinos utilizaran una herramienta conocida como "porta-casquillos", una especie de bolsa que funciona como accesorio para armas, principalmente fusiles de asalto.

Estas impiden que los restos balísticos caigan al suelo, por lo que al huir no dejarían atrás pruebas que puedan identificarlos. Si este fuera el caso, introduciría un elemento adicional a la investigación, pues se trata de un artefacto muy sofisticado y de poco acceso, incluso entre bandas criminales.

En el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) confirmaron que no regresaron a la zona para rastrear nuevamente casquillos, debido a que es probable que, si quedó alguno, los propios transeúntes o vecinos lo hayan recogido.

Reacomodo de bandas

Los cantones y barrios del sur capitalino están experimentando un reacomodo de organizaciones criminales, a raíz de la insurgencia de nuevos cabecillas como "Los Gemelos". Recientes golpes del OIJ a otras agrupaciones también han influido.

El subdirector de la Policía Judicial, Michael Soto, reconoció que el asesinato de alias "Leo" puede derivarse de la trifulca que se viene registrando en los últimos meses y años, y que ha dejado más de 100 víctimas, tanto directas como colaterales.

Además, podría generar una nueva oleada de muertes violentas.

"Nuevos cabecillas vienen pugnando territorio, tratando de tomar algunas nuevas barriadas y aunque en algunos momentos hacen alianzas, también en estas alianzas hay traiciones. Entonces es probable que empecemos a ver algún fenómeno allí,", detalló soto.

Por eso, solicitaron a la Fuerza Pública generar mayor presencia policial en ubicaciones como Alajuelita, Sagrada Familia, Hatillo, Aserrí, San Rafael Abajo y Arriba, y San Juan de Dios de Desamparados, donde podría haber repercusiones.

A la Policía Judicial le preocupa una práctica peligrosa que han adoptado las estructuras criminales: disparar indiscriminadamente contra los puntos de venta de droga rivales, dejando consumidores o personas inocentes heridas o fallecidas, sin vínculo con las pugnas.

En entrevista con CR Hoy, el fiscal general de la República, Carlo Díaz, manifestó que este asesinato podría atizar las disputas criminales entre esas bandas, dado que en ocasiones previas, cuando han herido o ultimado a un cabecilla, suele haber represalias por parte del grupo afectado contra sus rivales.

"Fue un día con muchos homicidios, tengo entendido que hubo siete homicidios durante toda la noche, uno de ellos este sujeto conocido como parte de la organización de "Los Gemelos", que tiene su asiento principal en La Fusilera en Aserrí, pero que también ha estado tratando de expandirse.

Con esto hay que tener cuidado, porque cuando se da la muerte de un líder de estos, vienen las réplicas o las reacciones. Creo que la Fuerza Pública ya ha estado trabajando en tratar de contener esas réplicas. También por parte del OIJ y la Fiscalía vamos a estar muy atentos.

En este caso, siempre se ha hablado que son dos hermanos gemelos, podría haber una reacción de este grupo hacia el que hizo el atentado"dijo días atrás.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO