¿Quién es alias Curry y de dónde surgió el narco que ordenaba asesinatos desde prisión?
George Michael Paniagua Rivera de 37 años, alias Curry, es uno de los principales responsables de la ola de violencia que sacudió al cantón de Matina en los últimos años. También ha sido perfilado como uno de los 12 grandes cabecillas criminales de Limón.
Desde la cárcel, donde cumple una condena de 23 años por homicidio, seguía dirigiendo una red narco que ejecutó al menos 15 asesinatos. Pero, ¿de dónde surgió este cabecilla criminal? ¿Cómo llegó a ejercer poder desde la prisión?
Por más de una década, alias Curry operó con bajo perfil en el Caribe costarricense. Su estructura se formó en sectores como Batán, Carrandí y Venecia de Matina. Fue en estos territorios donde su nombre comenzó a resonar entre las disputas por el control de las ventas locales del narcotráfico.
Pero fue hasta tras su detención hace varios años, cuando Curry pasó de ser un líder emergente a convertirse en una pieza clave dentro del engranaje de las estructuras criminales del Caribe.
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) logró vincularlo con un homicidio cometido en conjunto con otro miembro de su propia organización, crimen por el cual él y un cómplice fueron condenados a 23 años de cárcel.
Desde entonces, Paniagua Rivera ha estado tras las rejas. Sin embargo, eso no impidió que continuara operando como cabecilla de una banda con medio centenar de vendedores y gatilleros a su disposición.
La violencia no disminuyó tras su captura, sino que se reconfiguró: Curry consolidó su influencia y desde la cárcel de Terrazas, en San Rafael de Alajuela, continuó ordenando homicidios selectivos y coordinando actividades delictivas.

Matina: tierra tomada por el crimen
Durante los últimos años, Matina se convirtió en una de las zonas más peligrosas del país. En 2023, se registraron 51 homicidios en ese cantón limonense, casi uno por semana.
Un fenómeno alarmante que, de acuerdo con el director del OIJ, Randall Zúñiga, se explica por la guerra territorial entre bandas rivales, particularmente entre el grupo de Curry y el de Jonathan Pérez Méndez, alias Tan o Perro.
"En 2023 tuvimos 51 homicidios en Matina. Hay que recordar que el año tiene 52 semanas, prácticamente era un homicidio por semana", detalló Zúñiga en declaraciones a CR Hoy.
Pero la historia comenzó a cambiar en 2024, cuando el OIJ logró desarticular casi por completo la estructura de Tan. Con eso, los homicidios bajaron a 24. Y en lo que va del 2025, apenas se contabilizan 10 asesinatos en Matina.
Esta reducción responde en parte a los golpes dados por la policía judicial contra las dos principales estructuras criminales que se disputaban el control del territorio.
La alianza con Peña Russell
A medida que el enfrentamiento con Tan se intensificaba, Curry buscó alianzas estratégicas para fortalecer su posición. Fue así como surgió su vínculo con Tony Alexander Peña Russell, alias La T, un temido jefe de sicarios asentado en la urbanización Atlántida de Limón.
Ambos cabecillas están en prisión, desde donde habrían tejido una red criminal conjunta.
Esta alianza no fue casual: el grupo de Tan está directamente vinculado con Alejandro Arias Monge, alias Diablo, el criminal más buscado del país. En respuesta, Curry y Peña Russell unieron fuerzas para enfrentar esa estructura, pero desde el frente de Matina.
"La banda rival de alias Tan responde a alias Diablo. Entonces Curry asumió esa alianza con Tony Peña Russell", explicó el jefe del OIJ.
La operación de ambos desde prisión quedó al descubierto durante el megadespliegue policial de este miércoles de julio de 2025, cuando el OIJ ejecutó 45 allanamientos simultáneos en distintos puntos del Caribe y dentro de centros penitenciarios, incluidos máxima seguridad en La Reforma donde está recluido Peña, así como Terrazas, San Sebastián, Sandoval y La Leticia.
En las celdas de Curry y Peña Russell se hallaron teléfonos celulares. En otros momentos, se han encontrado incluso chips, cargadores y hasta espigas, evidencia de que seguían dirigiendo sus operaciones tras las rejas.

Estructura criminal de Curry
La banda de Curry estaba compuesta por al menos 50 integrantes, distribuidos entre comunidades de Limón como Cuba Creek, Boston, Venecia, Liverpool, La 50, Zent y Cascadas, en Guápiles. Su centro de poder estaba en Matina, pero su influencia se extendía más allá del cantón.
De acuerdo con las investigaciones, la organización criminal se dedicaba al narcomenudeo, el ajuste de cuentas y la coordinación de homicidios por encargo.
Durante el proceso judicial, se logró vincular a la banda con al menos 15 asesinatos y seis tentativas de homicidio, ejecutadas en el contexto de disputas territoriales y purgas internas.
- Triple homicidio del 13 de abril de 2023 en Venecia de Matina, en el que una víctima inocente murió como daño colateral.
- Doble homicidio en Ramal 7, Matina, el 20 de octubre de 2023.
- Asesinato de una pareja en febrero de 2024, presuntamente por celos criminales.
- Ejecución de dos tatuadoras, el 14 de junio de 2024 en Cuba Creek, cuyos compañeros sentimentales también habían sido asesinados previamente.
- Homicidios internos, incluido el ajuste de cuentas contra dos gatilleros de su propia estructura.
Aunque Curry cumple una condena firme por homicidio, enfrenta ahora nuevas causas penales que podrían sumarle décadas adicionales en prisión.