Quema de cable robado también causa problemas ambientales y de salud
(CRHoy.com).-El robo de cable no solo genera enormes problemas de conectividad, sino también causa daños ambientales y a la salud.
Un estudio de la Regencia Química del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), apoyado en artículos especializados en la materia, revela que la quema de este tipo de plástico genera cenizas tóxicas equivalentes en peso al 25% ó 30% del material calcinado. Estos residuos intoxican el suelo, el agua y el aire y llegan a las vías respiratorias de personas y animales.
"Hemos corroborado que al quemar el aislante de los cables, tanto eléctricos como telefónicos, pueden liberarse hasta 60 sustancias tóxicas de alto riesgo. Hacemos un llamado a la población a denunciar la combustión ilegal de estos materiales", explicó Carlos Eduardo Coto, regente químico del ICE.
La entidad agregó que la incineración libera nanopartículas en el aire, que viajan grandes distancias, y pueden alcanzar a vecinos de las comunidades, mascotas o animales de granja. Estas entran al torrente sanguíneo por los pulmones, y acarrean trastornos respiratorios, endocrinos, nerviosos, reproductivos y hasta de riesgo cancerígeno.
En 2021, los delincuentes han robado más de 590 kilómetros de cable –más de 120% respecto a 2020– para extraer mayoritariamente cobre, que se vende de manera ilegal fuera del país. Desde 2018, la pérdida económica para el Instituto supera los ₡9.200 millones, con afectación cercana para 113 mil clientes.