#QuedateEnCasa: Plataformas ofrecen cine costarricense en línea

Photo: Maskot / Getty Images
(CRHoy.com).-La industria del cine nacional se ha visto abastecida por gran cantidad de cortometrajes y largometrajes con el paso del tiempo. Con el fin de promover el desarrollo, exhibición y distribución de estas producciones, se presentaron oficialmente en este mes de marzo las plataformas Costa Rica Shorts y Costa Rica Films Catalog.
En alianza con la Comunidad Audiovisual deleFOCO, ambos espacios buscan fortalecer la industria del cine de la región mediante un amplio catálogo de obras.
"Estas plataformas se crearon para facilitar el acceso a películas y cortos nacionales. En un momento de crecimiento en nuestra industria es importante poder mapear en un solo lugar las obras para incentivar la visualización y venta de filmes en beneficio de los artistas. Esta plataforma no necesita pago por suscripción como otras en el mercado, ya que es una galería donde exponemos lo mejor del talento tico", explica Josué Fischel, creador de las plataformas y director de la Comunidad Audiovisual deleFOCO.
Además, se convierte en la oportunidad perfecta para disfrutar del talento nacional desde la casa y así seguir las recomendaciones del Ministerio de salud.
Cortometrajes nacionales
Quienes visiten la plataforma web crshorts.com podrán encontrar una gran cantidad de cortometrajes nacionales y recomendaciones de videos. Este sitio, incluye un catálogo gratuito de más de 130 cortometrajes nacionales recopilados de todos los rincones del país. La muestra incluye todo tipo de obras: ficción, documentales, animación, videoclips y experimentales, entre otros.
Largometrajes y documentales nacionales
La plataforma crfilms.org busca promover la visualización de películas costarricenses, así como el fortalecimiento de la industria de cine de la región mediante un amplio catálogo de obras. Este espacio, incluye un catálogo que enlaza más de 40 películas y documentales nacionales de todos los géneros y formatos.