Logo
EntéreseCONTENIDO PATROCINADO

#QuedateEnCasa: Cómo incorporar un poste de musgo a su jardín

Los postes de musgo son perfectos para cultivar sus plantas

Por María Jesús Rodríguez | 3 de Ago. 2020 | 12:08 pm


(CRHoy.com) Le empresa Plant Revolution Costa Rica se ha posicionado como la principal tienda de plantas en línea de Costa Rica. Así como, líderes en plantas de colección, macetas y macramé.

Muchas de las grandes ideas en el cuidado y decoración de plantas están inspiradas en cómo las plantas crecen en la naturaleza.

Los postes de musgo son el ejemplo perfecto del concepto de cultivar sus plantas de una manera que intenta imitar las condiciones naturales en las que las plantas prosperan.

Hay muchas variaciones en el diseño, pero básicamente, un poste de musgo es una estaca grande envuelta con musgo o fibra de coco.

Se utiliza con plantas trepadoras que se han adaptado en la naturaleza para trepar árboles, rocas y paredes. Estos incluyen algunas de las plantas de interior más populares como la monstera, el filodendro, el syngonium y los pothos.

Cuando se usa correctamente, un poste de musgo permite que estas plantas trepen como lo harían en la naturaleza, lo que resulta en un crecimiento más grande, más rápido, más alto y más saludable.

¡Aproveche el tiempo en casa y ponga las manos a la obra! A continuación le brindamos un paso a paso de cómo hacer su propio poste de musgo.

Se necesitarán los siguientes materiales:

  • Tubo de PVC de aproximadamente 3.5 cm de diámetro, cortado a la longitud deseada
  • Hilo de pescar
  • Fibra de coco en bolso o en forma de lámina tijeras

Una vez que se tengan los materiales es hora de comenzar.

Paso 1. Coloque la lámina de fibra de coco en una superficie de trabajo, la lámina deberá cortarse previamente a la longitud y la anchura para que envuelva el poste de PV, dejando aproximadamente 20 cm en el extremo inferior libre de fibra de coco.

En el caso de que esté utilizando fibra de coco suelta de una bolsa, extienda la fibra plana y compacta y humedezca ligeramente con una botella de spray con agua, creando una forma de lámina de coco.

Paso 2.  Coloque el extremo superior del PVC sobre la lámina de fibra de coco, alineando los bordes del poste y la lámina de coco.

Paso 3. Comience en la parte superior, envuelva la fibra de coco alrededor del poste de PVC. Tome un hilo de pescar y envuélvalo dos veces alrededor de la fibra de coco y asegúrelo con un doble nudo apretado. No corte la linea.

Paso 4. Continúe envolviendo el hilo de pescar en espiral descendente y alrededor de la fibra de coco, avanzando lentamente bajando. Si está trabajando con la lámina de coco, simplemente continúe envolviendo con hilo de pescar en espiral hacia abajo hasta llegar al final de la lámina de fibra de coco y asegúrelo con un doble nudo.

Si está trabajando con fibra de coco suelta, necesitará colocar la fibra de coco en el PVC lentamente de manera compacta y plana, envolviéndola con hilo de pescar para mantenerla segura. Ate el extremo de la línea de pesca con un nudo doble.

Paso 5. Para acomodar en una maceta su planta y su poste de musgo, seleccione una maceta del tamaño adecuado.

Debe enterrar el extremo de PVC del poste junto con la sección enraizada de la
planta en una mezcla de suelo que sea apropiada para ella.

Tome su planta trepadora y comience a envolverla alrededor del poste, separando la planta en su lugar con alfileres en formas de "U" o con hilos, colocándolos suavemente con alfileres o más hilos sobre y alrededor de los tallos.

¡Importante! Asegúrese de mojar el poste de musgo de regularmente. Esto ayudará a que las raíces aéreas de la planta se adhieran al poste y la planta se llenar.

video-0-oni7ji
Comentarios
0 comentarios