Logo

¿Qué sucedió con el caso del Cubo Torres? Vienen días claves

El jugador mexicano fue inhabilitado por 2 años el pasado 17 de abril

Por Dinia Vargas | 7 de May. 2024 | 11:20 am

Esta semana será clave para el delantero mexicano Erick ‘Cubo' Torres, luego de ser inhabilitado 2 años por el Tribunal Nacional de Dopaje.

Después de conocer el pasado 17 de abril, tras una larga audiencia, la decisión de dichos jueces, ahora este jueves recibirá el fallo íntegro.

A partir de ese día comenzarán a regir los 21 días hábiles que tiene el atacante azteca para presentar su apelación.

"El caso del señor Torres Padilla está todavía en el Tribunal Nacional de Dopaje, de primera instancia, órgano que celebró la audiencia definitiva oral y privada. Según nos informan, dicho Tribunal estará notificando a todas las partes el voto íntegro de la sentencia condenatoria el jueves de esta semana", detalló la Comisión Nacional Antidopaje de Costa Rica (Conad-CR) ante una consulta realizada por CRHoy.com.

Luego de esto, no solo el Cubo Torres, también todas las partes involucradas, tendrán derecho de acudir al Tribunal Nacional de Apelaciones en Dopaje del Icoder, si así lo creen conveniente.

"A partir de esa fecha de notificación, empieza a correr el plazo de los 21 días para que las partes (deportista y su defensor, la CONAD, la FIFA, la  Fedefútbol, la ONAD de México o la Agencia Mundial Antidopaje (AMA-WADA)), puedan interponer el recurso de apelación ante el Tribunal Nacional de Apelaciones en Dopaje del Icoder", detalló la propia Conad.

El caso

Erick Torres, de 31 años, dio positivo el 15 de noviembre del año pasado, cuando era jugador de Guanacasteca, y disputó un partido de la fecha regular del torneo de Apertura contra Herediano.

Luego de la prueba de orina realizada por la Conad, al delantero mexicano le encontraron la sustancia 'Clostebol'.

Según la versión que ha dado la parte del jugador, eso se debió a que utilizó el producto Neobol en el tratamiento de una uña.

Luego de eso, el jugador fue suspendido provisionalmente el 25 de enero de este año, y eso lo terminó de ratificar el Tribunal en abril.

 

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO