Logo

¿Qué significa esta línea roja sobre aceras de San José? Esta es la explicación

Proyecto se llama Kilómetro Centro

Por Andrey Villegas | 11 de Nov. 2022 | 9:30 pm

(CRHoy.com).-Comentarios divididos se pueden leer en redes sociales como Twitter, luego de que apareciera una línea roja por algunas aceras de la capital desde ayer jueves 10 de noviembre.

Sin embargo, no hubo una razón sobre el por qué de la existencia de esta línea, lo que generó muchas dudas y propias teorías de algunos de los peatones.

La línea forma parte de un proyecto llamado Kilómetro Centro que es desarrollado por la Agencia de urbana 24×7 y el convenio marco San José 24×7, una "iniciativa firmada entre la Cámara de Comercio de Costa Rica y la Municipalidad de San José bajo el nombre Convenio de Colaboración entre la Municipalidad de San José y la Cámara de Comercio de Costa Rica, proyector de recuperación urbana San José 24/7".

Este proyecto tiene como finalidad la reactivación económica de la capital por medio de la articulación de sectores públicos y privados, con el objetivo de desarrollar "un modelo de Ciudad Inteligente (conocido en inglés como smart city)" para el 2027.

Kilómetro Centro es un proyecto en coordinación con el "Ministerio de Seguridad, la Compañía Nacional de Fuerza y Luz y diversas instancias de la Municipalidad", según lo detalla el comunicado del proyecto.

"Se trata de una ruta segura que vincula, por medio de señalamiento en el espacio público, los hoteles Holiday Inn, Gran Hotel Costa Rica, Cultura Plaza, Presidente y Balmoral. El lobby de los hoteles funcionan 24/7 por lo que actúan como centros de atención al público que tenga consultas sobre la ciudad (transporte, baños, direcciones) o una emergencia: robo, asalto, acoso, discriminación, entre otras", indica el comunicado.

Además, aseguran que la ruta contará con seguridad, iluminación en tono blanco y mejoras de infraestructura urbana, así como banners en los postes de luz y una línea de pintura roja, de 20 cm de grosor por 1060 metros de extensión, a lo largo del trayecto.

"Yo vivo en San José, yo transito todos los días y pasamos preocupados, hace poco mataron a 2 personas aquí a la vuelta, a mí se me metieron a robar en un comercio, en el barrio han tachado 15 carros en los últimos meses, o sea, el tema de seguridad es un tema. Yo entiendo lo que es un patrimonio la casa a la par donde vivimos hay un patrimonio arquitectónico, ayudamos a preservarlo, pero sí también urge hacer cosas y de pronto esa acera que tiene años de tener orines, de tener caca humana, de tener los grafitis y un montón de cosas nadie ha dicho absolutamente nada", indicó a este medio, Javier Figueres, uno de los promotores de la iniciativa.

Este proyecto se encuentra en implementación y su inauguración está programada para el próximo 6 de diciembre y, según mencionó Figueres, el convenio se firmó con el Gobierno Local en 2019, con la intención de comenzar a hacer "urbanismo táctico en espacio público". Además, señaló que la pintura tendrá una duración de 6 meses y se hará por un total de 13 kilómetros con distintas líneas de colores que llevará a diferentes sectores como hoteles, centros educativos, comercios, hoteles, entre otros.

"Se había conseguido la pintura, nos habían dicho en mantenimiento (de la Municipalidad) que ellos iban a durar un mes implementándole, cuando nos dimos cuenta, la pusieron esta semana. Sabíamos que le iban a poner en estos días, pero sí depende porque nuevamente ya mantenimiento de la Municipalidad tiene su agenda", añadió Figueres.

Incertidumbre

"Yo me doy cuenta ayer por un grupo de personas que me escriben que si yo conocía, más o menos de qué se trataba porque había visto una publicación de la Alcaldía de que había un proyecto como para establecer una especie de ruta segura", indicó el regidor municipal de San José, Diego Miranda.

Sin embargo, denunció que el proyecto no se comunicó al Consejo Municipal ni a otras dependencias porque, según indica, la Policía Municipal no tenía conocimiento del todo.

"Las intervenciones del espacio público tienen que estar avaladas por el Consejo Municipal, (…) ya de por sí, San José, es una ciudad que está muy cuestionada por como se ve y también por la falta de seguridad que tiene. El proyecto encima yo hasta el momento no lo conozco, no lo tengo a detalle, pero sí tengo algunas dudas sobre cuál es el objetivo de generar oportunidades para los turistas, qué es lo que se va a hacer dentro de la dentro de la misma ruta y si más bien no es contraproducente", indicó Miranda.

Además, aclaró que esta mañana hizo la consulta a la Municipalidad, pero que hasta el momento no ha tenido una respuesta y señaló que lo ideal de un proyecto como estos no es "manejarlo mediante campañas de expectativas", sino informando de manera clara y amplia a la población.

CRHoy.com consultó al municipio josefino sobre la situación e indicaron que se pueden referir al tema hasta el próximo.

Comentarios
9 comentarios
OPINIÓNPRO