¿Qué se hizo Cali Muñoz, el surfista tico que compitió entre las grandes estrellas?
Fue el segundo costarricense en lograr disputar un evento del Tour Mundial, tras Brisa Hennessy
La carrera del costarricense Carlos Muñoz –31 años– en el surf es muy larga.
Desde aquel joven que soñaba con conquistar el mundo con su tabla hasta el hombre que hoy sigue soñando en grande.
El tablista de playa Esterillos se convirtió en 2021 en el primer tico –hombre– en lograr clasificar al Tour Mundial, el campeonato más importante de ese deporte donde se topó con las grandes estrellas.
Ya ahí se encontraba la tica Brisa Hennessy y Costa Rica tenía dos exponentes en el máximo circuito mundial.
En ese 2021, ‘Cali' también vivió una situación difícil de explicar, se llevó la sorpresa de que podía competir en los Juegos Olímpicos de Tokio –debido a que otro tablista no había podido presentarse al contagiarse de COVID-19–, pero no le dio chace de llegar. Aunque su nombre sonó en las Olimpiadas que se disputaron en 2021, no logró participar.
Así, tras ese momento amargo, el año lo cerró logrando clasificar al Tour Mundial.
Pero la montaña rusa de momentos no terminó para el tablista nacional ahí.
En febrero de 2022, Carlos Muñoz compitió por primera vez en el máximo evento, cuando disputó el Billabong Pro Pipeline en Hawái.
Sin embargo, luego se lesionó en el hombro y lo dejó fuera de los demás eventos. Cali volvió hasta el Surf City El Salvador Pro en junio y ya no pudo retener su campo en el máximo evento.
Ver esta publicación en Instagram
Volvió al Challenger
Luego de eso, en 2022, Cali se quedó compitiendo en el Challenger Serie, el segundo circuito más importante y que da boletos a la Serie Mundial.
Pero entre lesiones, no tan buenos resultados y algún triunfo llamativo, pasó entonces a disputar eventos entre el Challenger y las Qualifying Series –estás última un grado más abajo de nivel–.
Su último torneo fue La Marginal Surfing Pro que se realizó la semana anterior en Puerto Rico, este evento forma parte de las Qualifying Series y acabó con un quinto lugar.
Con este resultado, Carlos Muñoz suma puntos en busca de lograr un buen puesto en el ranking para asegurar un boleto en el Challenger de 2025.
Ese es el único camino que tendría el tico para empezar una nueva lucha y volver a vivir la experiencia de estar en el Tour Mundial.