Logo

¿Qué hacía Horacio Elizondo en la sala VAR durante la semifinal?

Al presidente de la Comisión de Arbitraje se le pudo observar durante una toma

Por Dinia Vargas | 12 de Dic. 2024 | 2:50 pm

Una de las imágenes que ha generado controversia en la semifinal entre Alajuelense y Herediano fue cuando se pudo observar al presidente de la Comisión de Arbitraje, Horacio Elizondo, en la sala VAR. 

Durante una de las tomas que se transmitieron durante el juego, al argentino se le pudo ver acercándose a los árbitros que se encontraban a cargo de las revisiones en el juego.

"Esa foto que anduvo circulando, viene hilvanado de lo que contamos, de lo que se puede hacer o no (en esa sala). Lo que hice fue asomarme para ver si la línea estaba bien trazada, y poder decirle al VAR. Yo estoy en todos los partidos, o casi todos. La intención es ayudar y colaborar, y estar pensando mal, de que estoy haciendo trampa, o de que estoy distorsionando las cosas, es subestimarme, es no conocerme y no saber mis valones y principios", comentó en declaraciones enviadas por la oficina de prensa de la Federación Costarricense de Futbol.

Elizondo además detalló cómo funcionan esas salas VAR y quiénes pueden estar o no en el lugar.

"En la sala VOR vamos a ver un protocolo de la IFAB, vamos a ver un protocolo resumido que tiene que estar el VAR, el AVAR y el operador, que no hay ninguna otra persona que pueda estar. Es como si fuera un partido en el campo dice cuáles jugadores deben estar adentro y afuera, por qué hace esa aclaración porque no puede estar ningún amigo, dirigente, periodista, ningún jugador, pero sí puede haber un Quality Manager, que no lo nombra, puede haber un árbitro soporte que comúnmente lo van a ver en algunas asociaciones y sobre todo en la FIFA, que está de pie por detrás de los que están sentados y eso el protocolo no lo anuncia ni especifica porque es un protocolo resumido y el soporte del arbitraje", aseguró.

El presidente de la Comisión de Arbitraje también explicó que esto se trata como de un equipo de fútbol, y en los medios tiempos hasta se aprovecha para analizar situaciones y si es necesario corregir.

"En el entretiempo sí corregimos cosas, elegiste bien esta cámara, o la otra, se eligió una cámara con un ángulo amplio y tenía que ser une cerrada y en términos de comunicación, cómo estamos hablando si están usando palabras de más o de menos y una área técnica si se tuvo buena consideración o si faltó", afirmó.

Este es el primer torneo nacional donde se está aplicando dicha ayuda tecnológica.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO