Logo
Entretenimiento

¿Qué hacer hoy? Esta es la agenda del fin de semana

No se pierda de una gran cantidad de actividades de cultura, cine y música

Por Daniel Córdoba | 6 de Jun. 2025 | 7:12 am

Para este fin de semana hay una serie de actividades disponibles en diferentes puntos del país, las cuales ofrecen opciones variadas para disfrutar en familia, con la pareja o con amigos. A continuación, le brindamos una agenda para que pueda organizarse y aprovechar estos días.

Desde este viernes 6 de junio comienzan las actividades con la 2.ª Exposición Nacional de Bonsái, que se realizará en la Antigua Aduana. Una opción perfecta para los amantes del arte, la cultura y, por supuesto, de las plantas. Es un espacio donde se puede disfrutar de la belleza y el equilibrio del bonsái en un ambiente lleno de inspiración y naturaleza.

El evento inicia a las 10:00 a.m. y se extenderá hasta las 9:00 p.m. La entrada general tiene un costo de ₡4.000 y la de adulto mayor, ₡3.000. La exposición continuará durante todo el fin de semana: el sábado, de 9:00 a. m. a 9:00 p. m., y el domingo, de 9:00 a. m. a 4:00 p. m. Además, es 100 % pet friendly, lo que significa que las mascotas también pueden ingresar.

La comunidad dominicana en Costa Rica tendrá este viernes un evento con el escritor Arsenio Díaz, quien presentará sus nuevas obras y firmará ejemplares. El espacio se describe como una cita con la literatura, la identidad y el orgullo dominicano.

La entrada es gratuita e inicia a las 6:00 p.m. en el restaurante El Lobo Mestizo, frente a la plaza de la Democracia, en San José.

Ese mismo viernes, a las 7:15 p.m., se presentarán la Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro Sinfónico Nacional en la Parroquia San Miguel Arcángel de Escazú. Una actividad gratuita para todos los asistentes.

El concierto estará bajo la dirección del maestro español Francisco Valero-Terribas, y contará con la participación de 170 músicos y cantantes en escena. El programa estará dedicado exclusivamente a la obra de Puccini y a la Misa de Gloria. En el repertorio se incluirán las óperas Edgar y La Tregenda, entre otras.

Para el sábado 7 de junio, el espacio cultural Preámbulo, del Centro Costarricense de Cine y Audiovisual del Ministerio de Cultura y Juventud, presentará "Miradas: Orgullo y Diversidad", una programación especial de cine que celebra las múltiples formas de amar, ser y resistir.

Ese día habrá una doble función que iniciará a las 4:00 p.m. en Café Preámbulo, de manera gratuita. En ese espacio se proyectará el filme In the Mood for Love (Hong Kong/Francia, 2000), dirigida por Wong Kar-Wai. Se trata de un clásico moderno sobre los silencios del deseo y los encuentros imposibles. Esta película es apta para mayores de 12 años.

Asimismo, este fin de semana el Ministerio de Cultura y Juventud ofrecerá múltiples actividades en las islas del golfo de Nicoya, que serán el escenario de una nueva edición de Ride Cultural, una iniciativa que busca promover la descentralización cultural y facilitar el acceso a manifestaciones artísticas y educativas en comunidades fuera del Gran Área Metropolitana.

El sábado, la sede será Isla Venado; y el domingo 8 de junio, el epicentro se trasladará a Isla Caballo. La programación incluirá diversos conciertos, entre los que destacan presentaciones de Humberto Vargas, el grupo La Kuarta, la Banda Nacional de Puntarenas, el Quinteto de Metales de la Banda Nacional de San José, el Grupo Folklórico Raíces de mi Isla, un concierto de canto y piano a cargo de la Compañía Lírica Nacional, así como un recital de trompeta y piano con el Dúo Atlántico. Todas las presentaciones serán gratuitas.

Además, tanto el sábado como el domingo también estará disponible la Feria Internacional del CATIE 2025, en Turrialba. Durante todo el día, el evento ofrecerá una variada agenda de actividades culturales, deportivas, gastronómicas y recreativas, dirigidas a públicos de todas las edades.

Habrá conciertos con artistas nacionales como La Kuarta, Pedro Capmany, La Solución y Erick Sánchez y su Orquesta; también se llevará a cabo la tradicional carrera atlética de 5 y 10 kilómetros, la competencia de MTB en sus distintas categorías, presentaciones culturales, juegos infantiles, charlas educativas y una feria gastronómica con sabores del mundo.

El objetivo principal de esta feria es recaudar fondos para apoyar a instituciones de bien social y educativas de Turrialba. La entrada es completamente gratuita, y se contará con parqueo dentro del campus, con un costo de ₡2.500 para vehículos y ₡1.500 para motocicletas.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO