¿Qué hacer hoy? Esta es la agenda del fin de semana
Cine, teatro, música y actividades al aire libre forman parte de la oferta cultural de este fin de semana
Los fines de semana son el momento perfecto para compartir en familia, pero en muchas ocasiones las personas no saben dónde pueden encontrar actividades para disfrutar durante estos días de descanso. Por ello, acá le brindamos una agenda que usted puede aprovechar para organizarse este fin de semana en compañía de su familia, pareja o amigos.
Las actividades comienzan desde este viernes 23 de mayo, desde muy temprano, con el curso de historia del arte Alice Neel, en el que las personas podrán disfrutar del arte como testimonio y de la pintura como terapia. La actividad inicia a las 9:30 a.m. en el Centro Cultural Costarricense Norteamericano de Montes de Oca y tiene un costo de ₡13.000.
Si usted tiene tiempo libre en horas de la tarde, no se preocupe, porque las actividades continúan. A las 4:00 p.m., puede disfrutar de manera gratuita del XI Encuentro de Marimbas, Quijongos e Instrumentos del Camino Real, que se llevará a cabo en la Biblioteca Nacional de Costa Rica.
Si usted es amante de los festivales de cine, le tenemos excelentes noticias: a las 6:00 p.m. de ese mismo día se realizará el Festival de Cine Latinoamericano Contemporáneo en el Teatro La Villa. Esta actividad también es gratuita.
¿Le gusta el jazz, ballet, tap, contemporáneo, hip hop o ballroom? Este plan es perfecto para usted. A partir de las 7:00 p.m., en el Teatro Nacional de Costa Rica, jóvenes costarricenses demostrarán su talento en el baile, interpretando estos ritmos con gran emoción y arte. Esta actividad tiene distintos precios, los cuales puede consultar en teatronacional.go.cr. ¡Tome nota! Las entradas están por agotarse.
El sábado 24 de mayo, el teatro se hace presente con la obra undíacomohoy, que invita a reflexionar sobre el estrés, la ansiedad y "todo el peso que cargamos de la vida cotidiana". La presentación dará inicio a las 7:00 p.m. en el Teatro de la Danza, con precios que van desde los ₡4.000 hasta los ₡6.000.
¿Un festival de vallenato en Costa Rica? Así como lo lee: este mismo sábado se llevará a cabo una velada con lo mejor del vallenato colombiano en el Jazz Café, a partir de las 8:00 p.m., con entradas desde los ₡12.000.
Si usted busca una actividad más cargada de emociones, Los Iracundos regresarán a San José para poner a los costarricenses en un modo romántico y nostálgico con sus grandes éxitos, como Puerto Montt, Te lo pido de rodillas y Ven junto a mí. El concierto será en el Pepper Disco Club, a las 8:00 p.m.
Además, el Museo Rafael Ángel Calderón Guardia, en conjunto con la Embajada de Perú, presenta la exposición El Gran Camino Inca, que incluye 28 réplicas de huacos y más de 30 fotografías para conocer en detalle el "Qhapaq Ñan", una de las creaciones humanas más importantes del mundo andino. Esta muestra estará disponible hasta el sábado 24 de mayo, desde las 9:00 a.m., y podrá disfrutarse de manera gratuita.
Para cerrar el fin de semana con tranquilidad, el domingo se celebrará el Megadomingo Familiar en Plaza Mayor de Cartago. A partir de las 9:00 a.m., se ofrecerán espacios para el disfrute de niños y adultos, como la Zona Joven, Tarima Cultural Cartaginesa, Zona Perruna, taller de bicicletas, Zona Tranqui, exposición de unidades de bomberos, feria en la avenida y hasta juegos tradicionales. Todas las actividades serán gratuitas.
Las bandas no podían quedarse por fuera de esta agenda. Este domingo se llevará a cabo un concierto gratuito con la Banda Nacional de San José, en el Museo Nacional de Costa Rica, a partir de las 11:00 a.m.
Y para cerrar el domingo de la mejor manera y recargar energías para la semana, se presentará la obra La línea en el Teatro La Aduana, a las 5:00 p.m., con un precio de ₡8.000.