Logo
Cultura

¿Qué hacer hoy? Esta es la agenda del fin de semana

Por Camila Castro | 12 de Sep. 2025 | 3:17 am

La agenda de este fin de semana no es como cualquier otra. En esta ocasión, cada actividad lleva un significado especial para los costarricenses, pues marcan la antesala de la celebración de nuestra independencia, el próximo 15 de septiembre. Por eso reunimos las propuestas más destacadas de estas fiestas patrias, para que en cada una de ellas no falte el orgullo de ser costarricense y el disfrute de nuestras más queridas tradiciones.

Comenzamos el viernes en la ciudad de los mangos, Alajuela, específicamente en el Mercado Central, donde desde las 9:00 a.m. iniciarán las actividades tradicionales con bandas y grupos de baile típico, para vivir con gran orgullo la identidad costarricense. La actividad será gratuita.

Ese mismo día, en Cartago, también habrá espacio para la celebración. A las 6:30 p.m. se presentará el espectáculo Así suena Costa Rica, en el Anfiteatro Municipal, donde el público podrá disfrutar del talento de artistas nacionales de manera gratuita.

La música no puede faltar en esta agenda cultural de independencia. Para cerrar el viernes, la agrupación costarricense Malpaís compartirá escenario con músicos de la Orquesta Universal en un concierto especial en el Teatro Popular Melico Salazar, a partir de las 8:00 p.m. Las entradas están disponibles desde los ₡21.000.

El sábado 13 de setiembre se intensifica el ambiente festivo en todo el país. En el Estadio Nacional se llevará a cabo el Coffe Party, una actividad diseñada para disfrutar entre amigos y con el auténtico sabor del café costarricense. El evento comenzará a las 10:00 a.m. y las entradas estarán disponibles desde los ₡6.000.

Zarcero, con su característico clima fresco y paisajes rurales, también se vestirá de azul, blanco y rojo. El sábado, a partir de las 10:00 a.m., se celebrará la feria de independencia en el parque central, con cimarrona, música en vivo y desfiles de faroles. Las actividades se extenderán durante todo el fin de semana hasta el lunes 15 de setiembre.

El Teatro Nacional, por su parte, se llenará de magia con una de las historias más representativas del folclore costarricense: Tío Conejo. El cuento será musicalizado por la Orquesta Intermedia del SINEM de Grecia y la Orquesta de Humanidades de la Universidad de Costa Rica. La función será a las 3:00 p.m., con entrada gratuita, ideal para disfrutar en familia.

Ese mismo sábado, a las 6:45 p.m., se realizará un tour histórico por San José titulado Una noche por los primeros 100 años de independencia. Durante el recorrido se revelarán secretos, historias y datos curiosos de la capital. El costo es de ₡12.500 y los cupos son limitados. Para reservar, se debe llamar al 8701-0258.

El 14 de setiembre es uno de los días más significativos para el país, pues se celebra el tradicional desfile de faroles en todas las comunidades, donde los niños muestran su creatividad y orgullo patrio. Desde las primeras horas de la mañana se desarrollarán actos cívicos y desfiles en San José, acompañados de presentaciones de bandas a un costado del Parque Central.

Finalmente, a las 8:00 p.m., la Presidencia de la República recibirá la antorcha de la independencia en la Plaza Mayor, reafirmando una de las tradiciones más emblemáticas de la celebración nacional.

Comentarios
0 comentarios