Logo
Cultura

¿Qué hacer hoy? Esta es la agenda del fin de semana

Por Camila Castro | 29 de Ago. 2025 | 6:12 am

¿Le apasiona tejer o hacer manualidades? Este fin de semana podrá disfrutar del Craft Fest, un encuentro pensado para quienes aman crear con sus manos y desean compartir con amigos que tienen la misma pasión. El festival estará acompañado de actividades culturales que lo convierten en una de las opciones más destacadas dentro de la agenda cultural que, como cada semana, le trae CRHoy.

La agenda de este fin de semana inicia el viernes con actividades para quienes deseen comenzarlo cargados de energía. En Limón, el desfile Siki Parade 2025 se llevará a cabo en el centro de Siquirres para conmemorar el mes de la cultura afrocostarricense. Las actividades comenzarán a partir de las 9:00 a. m. e incluirán desfiles de bandas que pondrán a todos a bailar al ritmo del Caribe.

La danza se apoderará del Teatro Eugene O'Neill con el Festival Internacional de Danza, que dará inicio el viernes a las 9:00 a. m. Los asistentes podrán disfrutar tanto de presentaciones como de talleres, con precios que varían según la cantidad de clases adquiridas y que inician en 3.000 colones.

Las actividades caribeñas continúan con la presentación del ensamble de calipso Caribbean Breezes en el SINEM de Limón. El espectáculo se realizará a las 10:00 a. m. y tendrá entrada gratuita, ofreciendo música y un recorrido por la herencia cultural afrodescendiente de la región.

El sábado, a partir de las 10:00 a. m., la Antigua Aduana abrirá sus puertas para el Craft Fest. El evento reunirá a más de 100 emprendimientos y contará con espacios de manualidades como bordado, crochet, cuentacuentos y talleres. La entrada es libre y gratuita, ideal para disfrutar en familia, con amigos o en pareja.

El Club Creativo también regresa a San José con su feria de emprendimiento y Closet Sale, que se llevará a cabo en la Casa Museo de Barrio Amón. La actividad se realizará este sábado de 11:00 a. m. a 6:00 p. m. y continuará el domingo 31 de agosto. Se trata de una feria gratuita donde siempre se encuentra algo especial.

En Pérez Zeledón se vivirá el festival En Crudo, una propuesta cultural interdisciplinaria con teatro, danza y música. La actividad busca acercar las artes escénicas a la comunidad de manera libre, accesible y participativa. Será el sábado a partir de las 3:00 p. m. y la entrada es gratuita.

Ese mismo sábado, el grupo costarricense Malpaís ofrecerá un concierto gratuito en Paseo de las Flores a partir de las 7:00 p. m. Un encuentro imperdible para disfrutar de sus grandes éxitos que han marcado a generaciones.

El domingo comenzará con la exposición de artes visuales Por la fiesta, que conmemora los 47 años del Museo del Jade. La muestra, ubicada en la sala de exposiciones temporales del cuarto piso, ofrece un recorrido lleno de color e historia. La entrada tiene un costo de 3.000 colones.

En Cartago, los Domingos Familiares llenarán de alegría a la provincia. A las 10:00 a. m. se realizará el izado de la gran bandera de Costa Rica, en un recorrido que irá desde la Catedral de Santiago Apóstol hasta las Ruinas de Cartago. La actividad será gratuita y abierta a todo público.

La fiesta caribeña continúa el domingo en Limón con el Grand Gala Parade, que iniciará a las 11:30 a. m. en el centro de la ciudad. Será un evento familiar con desfiles, música y gastronomía típica de la región.

Finalmente, el cierre cultural del domingo se vivirá en el Jazz Café de Escazú con el espectáculo Voces Negras. La actividad, que rescata la música y las raíces de la cultura limonense, dará inicio a las 2:00 p. m. y la entrada tendrá un costo de 12.000 colones.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO