¿Qué ha pasado con el refrendo de la licitación 5G? Esto dice la Contraloría
El pasado mes de junio quedó en firme la adjudicación de contratos para despliegue de redes 5G, luego de que se realizara la licitación pública en la que se licitaron frecuencias del espectro radioeléctrico de bandas bajas, medias y altas.
3 operadores privados: Claro, Liberty y Ring, así como 3 cooperativas (Coopelesca, CoopeGuanacaste y CoopeSantos) suscribieron el contrato de concesión con el Estado costarricense que formaliza el uso y aprovechamiento de las frecuencias de que servirán para sistemas de quinta generación.
El paso siguiente fue que el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Innovación y Telecomunicaciones (Micitt) remitiera el contrato a la Contraloría General de la República (CGR) para su refrendo.
Una vez que esté ratificado, entrará en vigencia del contrato, la habilitación para hacer uso del nuevo espectro en la red de quinta generación, así como el banderazo de salida para los compromisos de despliegue asumidos para implementar infraestructura con el fin de reducir la brecha digital en materia de telecomunicaciones.
Consultada al respecto sobre el avance del proceso, el ente contralor respondió que la División de Contratación Pública indicó que "actualmente la CGR tramita una solicitud para el refrendo de los contratos de concesión suscritos con las empresas Claro CR Telecomunicaciones de Costa Rica S. A., Liberty Telecomunicaciones de Costa Rica LY S. A., Cooperativa de Electrificación Rural de San Carlos Ltda. (Coopelesca), Ring Centrales de Costa Rica S. A., Cooperativa de Electrificación Rural de Guanacaste Ltda. (CoopeGuanacaste) y Cooperativa de Electrificación Rural Los Santos Ltda. (CoopeSantos), para la concesión de uso y explotación de espectro radioeléctrico para la prestación de servicios de telecomunicaciones mediante la implementación de sistemas de telecomunicaciones móviles internacionales (MIT) incluyendo 5G, la cual se encuentra en trámite aún".
La entidad agregó que requirió información adicional a la Administración el 11 de julio y ya se encuentra en estudio, de modo que el plazo para resolver en la CGR vence el próximo 29 de julio.
"Hasta la resolución final, no es posible ampliar al respecto", concluyeron en la respuesta.