Logo

¿Qué es una refundición de deuda y cuándo debo pedir una? Aquí le decimos

Un experto en finanzas compartió algunos datos importantes a tomar en cuenta.

Por Ingrid Hidalgo | 30 de May. 2023 | 6:15 pm

(CRHoy.com) El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) publicó los resultados de una encuesta en la cual se señala la situación actual de las finanzas de los ciudadanos de este país; unos datos que resultaron alarmantes para los expertos.

Por ejemplo, según los resultados del estudio, el 49.6% de los hogares tienen deudas y además, el 25% de las personas indicó que están endeudándose para pagar otras deudas.

Ante esta problemática, Javier Angulo, gerente de educación financiera de CS Ahorro y Crédito, conversó en el pódcast "Billetera Saludable", sobre la refundición de deudas con el periodista Luis Valverde.

La refundición de deudas es un método que consiste en fusionar todos los préstamos en una sola cuenta.

Es decir, la entidad financiera puede comprar las deudas de los usuarios con la intención de que pasen a pagar varias cuentas a una sola.

De acuerdo con los datos del INEC, las personas se endeudan porque deben pagar hipotecas, tarjetas de crédito o préstamos bancarios, a almacenes comerciales, la compra de vehículo, entre otras razonas.

Si una persona tiene varias deudas, entre ellas las mencionadas anteriormente, la entidad financiera puede ayudar a aliviar el bolsillo un poco, fusionándolas en una sola cuenta.

Este método sirve para aquellas personas que tienen que invertir el 50% de su salario para pagar las deudas y vive presionada debido a que no les queda suficiente dinero para gastarlo en cosas que le interesan, ya que deben cubrir la alimentación, techo, pago de servicios públicos, entre otros.

Angulo señaló que las personas que tienen deudas pueden pedirle a las entidades financieras que le reduzcan el saldo y para ello, deben realizar la refundación de las deudas.

De esta forma, se puede aprovechar mejor el dinero para ahorrar para algún proyecto de vida, por ejemplo, la compra de una casa o un carro o abrir un negocio.

Entre más reciente sea la deuda, más conveniente refundirla

Para la refundición de deudas, el gerente de educación financiera señaló que se deben tomar en cuenta tres puntos:

Primero, entre más reciente sea la deuda, más conveniente es refundirla.

"Porque si usted tiene una deuda de un vehículo a siete años y ya lleva cinco años pagándolo, ya prácticamente pagó todos los intereses que tenía que cubrir de ese préstamo", indicó Angulo.

Con este ejemplo, el experto señaló que es difícil refundir la deuda debido a que la persona endeudada ya ha estado cancelando el saldo por mucho tiempo.

Segundo, se deben tomar en cuenta las tasas de interés.

"Si yo tengo varias tasas de interés, digamos, estoy pagando una más alta en el almacén y otra más alta en la tarjeta, entonces debo de verificar que la compra de la deuda que me van a hacer es una tasa menor al promedio de las tasas", explicó el especialista en educación financiera.

Angulo recordó que es importante preguntarle a la entidad financiera si la tasa de interés es variable o fija.

Por último, los endeudados deben fijarse en el plazo de la cancelación del préstamo.

El experto señaló que entre más largo el plazo, menos cuota debe pagar, pero si el plazo para pagar es más corto, mayor dinero debe cancelar.

Se puede solicitar la reducción de la tasa de interés

Angulo indicó que los endeudados pueden solicitar una reducción de la tasa de interés de la cuota del préstamo que están cancelando.

"Digamos que alguien tiene un préstamo y le faltan 15 años para pagar la casa y ahorita su tasa de interés, que está pasando es de un 15%, pero se da cuenta que hay entidades en las cuales la puede obtener a un 10%. Entonces yo voy a ir a esa entidad y hablar con ella", dijo el experto.

"Hay que decirle: ‘Mire, estoy viendo que en otras entidades financieras están dando el préstamo hipotecaria a 10% y usted me lo tiene a 15 (…) usted me haría una readecuación de las condiciones y bajármelo", explicó Angulo.

El especialista aseguró que si la persona que está pagando un préstamo le hace esta solicitud a la entidad bancaria, los encargados lo harán.

Angulo indicó que en el sitio web de CS Ahorro y Crédito pueden encontrar formas para educarse en cuanto al cuidado de las finanzas para tener una mejor salud mental y bienestar, o llamar al 2243-9500.

El episodio completo del podcast "Billetera Saludable" con Javier Angulo, gerente de educación financiera de CS Ahorro y Crédito, se puede escuchar aquí:

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO