¿Qué es una adictóloga? Diputado llevó a comisión a una para hablar de ley de cannabis

Priscilla Spano Carazo se autodenominó como "adictóloga" una "ciencia" que dijo no ha llegado al país. (Foto: Asamblea)
(CRHoy.com) Daniel Gamboa, se presentó este martes a los diputados de la Comisión de Ambiente como una persona adicta a las drogas en proceso de recuperación, para alertar a los legisladores sobre el proyecto de ley que busca legalizar el uso de la marihuana recreativa en el país.
"La marihuana sirve para abrir puertas a otras drogas", les indicó el joven a los congresistas.
Gamboa fue introducido a los legisladores por Priscilla Spano Carazo, que se presentó como "adictóloga", y directora del Centro Paso a Paso.
Ella fue convocada por pedido del diputado del Partido Liberación Nacional (PLN) Gilbert Jiménez, quien preside dicha comisión y quien se ha manifestado en contra de este proyecto.
El joven también criticó al IAFA y a otros centros de adicción a drogas y dijo que sólo con el "método" de la mujer ha podido salir adelante.
Spano pasó luego a explicar parte de su metodología a los diputados y de paso a criticar el proyecto de ley.
Dijo en relación con el proyecto que no tiene "seguridad y eficacia", además criticó que el texto no tiene números, es decir no habla de las ganancias.
Mencionó además que en el país no hay educación ni cultura, en el campo adictivo.
Señaló que no hay costos en la mortalidad de los pacientes, ni los efectos mentales, emocionales y psicosomáticos en las familias que conlleva el desarrollo de una enfermedad adictiva.
La mujer incluso pidió respecto en un momento a los diputados, "estamos en serio" les dijo, les pidió que dejaran de hablar, y que pusieran atención.
"Se los digo por última vez si no nos ponemos serios, ustedes son culpables por no entender y no veo la mejor intención", afirmó.
"Señores que ustedes que están con ganas de pasar la marihuana, se llama abuso y yo tengo 30 años de tratar adictos y nunca he visto que haya moderación", enfatizó la "adictóloga".
Molestia
La diputada del Partido Liberal Progresista (PLP), Kattia Cambronero, llamó al orden de lo ocurrido, y pidió respeto a la hora de referirse a los diputados, ya que ellos buscan un análisis basado en criterios técnicos.
De igual forma, el diputado Jiménez le pidió respeto a la invitada y dijo que ellos no ocupan una lección de moralidad.
El diputado del Frente Amplio (FA), Ariel Robles, le cuestionó sobre la formación de la mujer y le preguntó si era psiquiatra o psicóloga.
Spano Carazo dijo que ella es "adictóloga" que es una ciencia que surge, que es autónoma, y transdisciplinaria.
"Es una nueva ciencia que no ha llegado al país", afirmó.
Robles le dijo que tiene muchas discrepancias del abordaje, ya que ella tiene una visión prohibicionista de la droga, que es de los años 60's y 70's.
Tras la audiencia, varios diputados pidieron revisar cuáles organizaciones y personas llegan a la audiencia.
La socialcristiana Daniela Rojas, dijo que mientras las audiencias sean con personas que ofrezcan información verídica y comprobable es valioso para ellos, aunque no respalden su posición, y reprochó que se expongan a una persona, como el joven que dijo ser adicto, cuando no conocen su realidad y no saben si vienen con otras intenciones.
De igual forma la diputada Cambronero dijo que la exposición del joven fue innecesaria para ellos y lamentó que haya ocurrido y que se usen como ejemplo para ponerse en contra de una propuesta, "es insensible e irresponsable", afirmó.
El diputado Jiménez reconoció las críticas y concordó con ellas y dijo que buscarán que algo así no se vuelva a repetir.
También el diputado Robles calificó como de incómoda la situación, y pidió que ninguna persona que pase por un proceso de adicción debe ser instrumentalizada para cualquier fin.