Logo

¿Qué es la tos ferina y quiénes están en mayor riesgo?

Vacunación es la principal herramienta para evitar las complicaciones

Por Jason Ureña | 7 de Jun. 2023 | 5:32 am

(CRHoy.com) La tosferina, también conocida como pertussis, es una enfermedad respiratoria muy contagiosa causada por un tipo de bacteria llamada Bordetella pertussis, según la describen desde los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Se trata de una enfermedad que registra 24 millones de casos anuales en todo el mundo, sobre todo entre la población menor de cinco años. No obstante, aunque este virus puede ser más grave entre los niños, los adultos también pueden sufrir problemas de salud significativos.

Los médicos explican que las principales complicaciones son pérdida de peso, incontinencia urinaria, fracturas de costillas y neumonía. Además, incluso, es una enfermedad que sus complicaciones pueden llevar a la muerte.

Para prevenir esta afección, Ofelina Vergara, gerente Médico de vacunas para Sanofi, recomienda que los pacientes se sometan a inoculación con las dosis que, por ejemplo, se colocan en el país.

"Se ha demostrado que la inmunización con la vacuna Tdap (tétanos, difteria y tos ferina acelular), contribuye a prevenir, no solo la tos ferina, sino también las muertes relacionadas con la misma", aseguró.

La especialistas afirmó que las personas con mayor riesgo de sufrir infecciones graves por esta enfermedad, son aquellos pacientes con asma. 

Los adultos con asma tienen hasta cuatro veces más probabilidades de contraer tos ferina y estudios han comprobado que, entre los pacientes asmático que contraen el virus, existe un 40 % más de hospitalizaciones en comparación con personas sin ese diagnóstico.

Por eso, recuerda de la importancia de que los pacientes eleven su nivel de consciencia respecto a la misma, para comprender cuál es el estado de su enfermedad y reconocer el momento en el que su sintomatología se haya agudizado para tomar acción al respecto y así evitar una crisis asmática.

Esto al tiempo en el que se vacunen para evitar las complicaciones de la tos ferina. 

"Resulta de gran importancia en pacientes con asma ya que con la vacunación se reduce la probabilidad de que se contraiga la enfermedad y, si se contrae, las posibilidades de desarrollar una infección grave 13 son menores", comentó la doctora.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO