¿Qué es la dieta DASH que ayuda a controlar la hipertensión?
Y una aliada en la pérdida de peso
[samba-videos id='983bf4a04df2ac971bab9530c61c45cc' lead='false']
La dieta DASH es considerada la mejor para el control de la hipertensión y también se ha hecho popular por su efectividad en la pérdida de peso.
Su nombre significa "método dietético para detener la hipertensión" (por sus siglas en inglés). Su programa se enfoca en disminuir la presión arterial, el colesterol y prevenir riesgos de enfermedades cardiovasculares.
Precisamente estos males han tomado fuerza entre la población tica. De acuerdo con datos de Dirección Actuarial de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), en el 2016, la institución ofreció 1.433.233 atenciones entre consultas y emergencias por esta causa.
Especialistas han advertido que es necesario que desde la edad más temprana, se conozca la importancia y se practique actividad física, se lleve una buena dieta y se controle la hipertensión (al 2014, 4 de cada 10 ticos eran hipertensos).
Recientemente la Contraloría General de la República (CGR), pidió al Ministerio de Salud un estudio sobre el consumo de sal, para determinar si es la causa del aumento en las tasas de mortalidad prematura, por enfermedades no transmisibles (ENT), que se incrementaron pasando de 206,2 en el año 2006 a 239,3 en el año 2016 por cada 100 mil habitantes.
¿En qué consiste la dieta?
Su plan se basa en una alimentación rica en lácteos bajos en grasa, frutas y vegetales, con el fin de reducir el riesgo de padecer de presión alta. En un estudio realizado por el Instituto Nacional del corazón, pulmón y sangre, se demostró que este plan es mucho más efectivo que el resto para reducir la presión.
Ericka Román, nutricionista y educadora en diabetes, explicó que desde la época de los años noventa se empezó a investigar qué beneficios podría tener una plan de alimentación que se basara en el alto consumo de vegetales, frutas, lácteos bajos en grasa, granos integrales y carnes blancas con bajo contenido de grasa.
"Lo que se busca es que la alimentación sea lo más saludable que se pueda: que haya poco consumo de alimentos procesados, alto consumo de alimentos naturales, con el fin de que haya más cantidad de antioxidantes y de potasio, un elemento importante en el control de la presión arterial", explicó Román.
Para cualquiera
La dieta la puede seguir cualquier persona: hipertensa, prehipertensa y sana.
Marisa Brenes, del Centro de Nutrición Larisa Páez en Torre Médica Momentum, explicó que es importante eso sí, que las personas que sufren de presión arterial alta, no dejen de lado la medicación.
"El paciente hipertenso debe tener control médico y no puede dejar el medicamento sin el control del especialista", advirtió la especialista.
De acuerdo con las nutricionistas, los resultados de esta dieta se ven prácticamente de inmediato y es importante que las personas acudan a un profesional para que haga una evaluación de sus necesidades nutricionales y sus características, y así pueda determinar las porciones, los tiempos de comida y los alimentos que requiere.
La Dra. Brenes explicó un ejemplo de menú:
[samba-videos id='287e9c3182d01b2e07b1a04315cda311′ lead='false']