Logo

Pymes pagarían menos impuestos en sus primeros 7 años

Deberán estar certificadas ante el MEIC

Por Carlos Mora | 29 de Sep. 2024 | 7:30 pm

La Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Legislativa dictaminó de manera afirmativa un proyecto de ley que pretende que las pequeñas y medianas empresas (Pymes) tengan una tarifa diferencia por concepto del impuesto sobre la renta en sus primeros 84 meses (7 años). 

La iniciativa busca reducir la informalidad e incentivar el emprendimiento en los costarricenses.

La diputada socialcristiana, Vanessa de Paul Castro Mora, explicó que para ello se establecerá una tarifa escalonada de lo que se debe tributar por concepto de impuesto sobre la renta.

La escala propuesta sería:

  • 0% en el primer y segundo año
  • 25% en el tercer y cuarto año
  • 50% del quinto al sétimo año .

Estos porcentajes se determinan sobre la renta imponible y escalas respectivas que se establecen en la Ley del Impuesto sobre la Renta, así como del Régimen de Simplificación Tributaria.

"Esta iniciativa representa una invitación al desarrollo y a su vez una estrategia de acercamiento con el sector informal, para que puedan tener mejores condiciones y pasar a la formalidad. Es un ganar ganar, ya se benefician las Pymes y por ejemplo, se fortalece la seguridad social en el país", detalló  Castro.

video-0-1rfps9
Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO