PUSC solicita investigar a UNGL por posible uso indebido de recursos públicos
(CRHoy.com) La fracción del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) impulsa una moción para que la Comisión de Ingreso y Gasto Público abra una investigación contra la Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL) y se aclare un posible manejo indebido de recursos públicos.
Esta organización municipal recibe según la Ley 9047 cuotas que pagan las municipalidades afiliadas que salen de los impuestos de los contribuyentes de cada cantón.
La moción la suscriben los diputados socialcristianos Daniela Rojas, María Marta Carballo
Carlos Andrés Robles, Vanessa Castro, Horacio Alvarado y Melina Ajoy.
"En los últimos años, la UNGL ha sido cuestionada por irregularidades administrativas, viajes al exterior y contrataciones poco transparentes que ponen en duda el buen uso de los recursos públicos", indica el comunicado oficial del PUSC.
CRHoy.com dio a conocer el 14 de diciembre, cómo esta organización decidió desembolsar más de 6 millones de colones (del dinero de los contribuyentes) para la organización del Festival de la Luz, además de la colocación de una tarima para el disfrute del evento.
"Nos preocupa lo que está pasando con el uso de recursos públicos en la Unión de Gobiernos Locales, y es que no sabemos si estos recursos realmente están siendo utilizados para fortalecer el trabajo municipal y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en las comunidades. Hay muchas dudas que deben aclararse y por eso es importante que los altos jerarcas de la institución rindan cuentas", señaló la diputada Rojas.
De aprobarse la moción se estaría convocando a la directora ejecutiva de la UNGL, Karen Porras, al presidente de la junta directiva de la UNGL, José Bernardino Rojas , al auditor interno de la UNGL, Jorge Carvajal y la contralora general de la República, Marta Acosta.
Dentro de la moción presentada se destaca entre otras cosas:
- Investigar los posibles gastos innecesarios y/o indebidos que se cubrieron o han intentado cubrir con fondos los públicos; la legalidad de lo actuado, el apego al interés público y la conveniencia para el régimen municipal.
- Determinar la correcta aplicación de los principios de contratación administrativa, la sana fiscalización y la rendición de cuentas por parte de la UNGL, en la ejecución de los fondos. Al respecto, se podrá conocer los diversos informes de fiscalización de la Contraloría General de República, así como los informes de Auditoría Interna.
- Investigar la estructura de gastos que se cubren con dichas transferencias y aportes municipales, su asignación en gastos superfluos y/o discrecionales; cuanto se asigna a viajes y viáticos al exterior, organización de eventos, pagos de consultorías y de servicios profesionales, compra de vehículos y en el incremento de la planilla. Conocer el impacto de dichos gastos en la atención de las necesidades de los gobiernos municipales.
- Investigar el manejo de la Caja Chica de la UNGL, las compras y desglose de pagos, rubros cubiertos que se realizan por esta vía y las liquidaciones que se realizan. Asimismo, conocer los montos destinados a viáticos dentro y fuera del país, y la liquidación que se realiza. Conocer los informes de la Auditoría Interna que existan al respecto.
- Investigar la metodología que utiliza la UNGL para la designación de los representantes municipales en los diversos órganos colegiados del sector público en los cuales tiene representación el Régimen Municipal, entendiendo por estos al COSEVI, CONAVI, DINADECO, PIMA-CENADA, IFAM y los demás según el marco legal existente.
- Conocer acerca de la flexibilidad y las analogías jurídicas utilizadas, con base en vacíos legales, en los reglamentos y los estatutos por los que se rige la UNGL, que le podría permitir asignar los recursos de la Ley N° 9047 entre diversos usos alternativos, de manera discrecional, cambiar su uso en el tiempo, o sin establecer prioridades de atención para los gobiernos municipales.
- Evaluar la posible duplicidad de funciones respecto a otras entidades y valorar la conveniencia de las labores que ejerce la UNGL, en materia de representación e incidencia política a favor del régimen municipal, en brindar capacitación y asesoría a los gobiernos municipales.