Logo

PUSC presentó cuatro reformas al Reglamento de la Asamblea Legislativa

Por Carlos Mora | 17 de Ago. 2025 | 8:30 pm

La fracción legislativa del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) presentó cuatro proyectos de ley que pretenden reformar el Reglamento de la Asamblea Legislativa.

Según los socialcristianos, las propuestas buscan agilizar las votaciones, restablecer más rápido el quórum, fortalecer el "procedimiento abreviado" y unificar en un solo acto las votaciones de las revisiones.

El primer proyecto propone establecer un plazo máximo de tres minutos para votar, con el fin de agilizar las sesiones y aumentar su productividad.

El segundo plantea modificar el artículo 34 del Reglamento para que, en caso de ruptura del quórum, los diputados tengan hasta tres minutos para restablecerlo. Si no se logra, se aplicarían las medidas correspondientes.

El tercer proyecto busca reformar los artículos 189, 191 y 200 para que el "procedimiento abreviado" no pierda su objetivo de celeridad. Entre los cambios propuestos se encuentran:

  • Limitar a una moción de fondo por diputado y por artículo en este tipo de procedimientos.
  • Establecer un plazo de diez sesiones para discutir y conocer las mociones de fondo; vencido ese plazo, las mociones restantes se tendrán por rechazadas y se continuará con la discusión de fondo.}Garantizar sesiones extraordinarias continuas hasta la votación final de los proyectos en trámite bajo este mecanismo.

Finalmente, el cuarto proyecto propone reformar el artículo 155 del Reglamento para permitir que los diputados conozcan y voten de forma conjunta las mociones de revisión presentadas a un expediente. Con esta modificación, bastará con presentar una moción de orden que indique cuáles revisiones se acumulan, la cual deberá ser aprobada por mayoría calificada.

"Estos cambios son indispensables para que la Asamblea Legislativa sea más ágil, moderna y eficiente, sin sacrificar el debate democrático, pero evitando el abuso de maniobras dilatorias que atrasan el trabajo y afectan la atención de los problemas del país", afirmó Alejandro Pacheco, jefe de fracción del PUSC.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO