Logo

PUSC pide menos anuncios populistas y más solución a listas de espera de la Caja

Por Bharley Quiros | 29 de May. 2023 | 5:11 am

La presidenta de la Caja Marta Eugenia Esquivel prometió una solución para junio. (Foto: Asamblea)

(CRHoy.com) La fracción del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) pidió al Gobierno y a las autoridades de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) pasar de los anuncios populistas a las soluciones sobre las listas de espera.

"Las listas de espera en hospitales debe pasar de los anuncios populistas a los hechos. La fracción del PUSC hace un vehemente llamado al Gobierno, para que se establezca en definitiva una ruta que permita mejorar la atención de pacientes en todos los hospitales de Costa Rica", indicaron mediante un comunicado oficial.

El pasado 24 de mayo la presidente ejecutiva de la Caja Marta Eugenia Esquivel, dijo en la conferencia de prensa del Consejo de Gobierno, que haría un "anuncio" de cómo atender este problema, pero que la solución se sabrá hasta junio.

"El 5 de junio viene un gran evento", dijo luego el presidente Chaves. Ante eso, la jerarca añadió que "le vamos a hacer una rendición de cuenta inicial al señor presidente de cómo vamos a resolver esto".

Hace 5 meses el mandatario dijo que iba a presentar un "mega anuncio" a finales de febrero en el que dirían cómo atender esta problemática, pero llegó mayo y del anuncio no se sabe nada.

El jefe de fracción del PUSC, Alejandro Pacheco recordó que la situación es preocupante y no se puede posponer más.

Señaló que actualmente, hay costarricenses que tienen que esperar años para una cirugía o recibir atención en especialidades de consulta externa.

video-0-62jbpp

Por ejemplo, hay alrededor de 245 mil citas de primera vez pendientes con el médico especialista, con un tiempo promedio de espera de 378 días (poco más de un año), y otras en consultas externa que se extiende hasta los 6 años.

"Nos ponemos a disposición del Poder Ejecutivo, para colaborar con acciones que crean convenientes desde el Primer Poder de la República, y en definitiva pasar de los discursos populistas a los hechos", agregó Pacheco.

El PUSC pide además se convoque al periodo de sesiones extraordinarias el proyecto de ley de la diputada Melina Ajoy, expediente 23.611, que contribuirá con la situación buscando solventar los problemas de especialistas en la institución.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO