PUSC da apoyo al Gobierno en Eurobonos el mismo día en que se nombró a exdiputado en el BCIE

La jefa de fracción del PUSC, Daniela Rojas descartó influencia de la llegada de Masís al BCIE con su posición sobre los eurobonos. (Foto: CRH)
(CRHoy.com) ¿Tiene relación el nombramiento del exdiputado y excandidato presidencial del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Erwen Masís, en el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) con el respaldo que ha mostrado la fracción Unidad al proyecto de los eurobonos y con los $6.000 millones que pide el Gobierno?
CRHoy.com le pidió una reacción a la jefa de fracción del PUSC, Daniela Rojas, sobre el tema, quien negó que haya alguna relación o condicionamiento sobre la posición que hoy tienen siete de los nueve miembros de la bancada.
"Eurobonos es a cambio del bienestar del país, es a cambio de bajar tasas de interés, es a cambio de pagar menos en deuda, es por responsabilidad. Nosotros no negociamos puestos", afirmó.
La Unidad hizo este martes un llamado al resto de las fracciones a aprobar los llamados eurobonos por un monto de $6.000 millones.
Esa posición no la suscribieron dos socialcristianos, la diputada Vanessa Castro y Carlos Felipe García.
Figura cercana al Gobierno
Masís ha sido una figura cercana al Gobierno del presidente Chaves. Su llegada al BCIE ocurrió en realidad hace cinco meses en el cargo de asesor de la Dirección.
Apenas dos días después de la salida del economista Alberto Franco, del puesto de representante país, Masís fue nombrado como reemplazo.
El socialcristiano es abogado de profesión, durante su periodo como diputado (2018-2022) la ahora legisladora Rojas fue una de las asesoras de Masís.
"Me honra este nombramiento y la confianza que está depositando en mí el Gobierno de la República de Costa Rica para representarlo ante el BCIE, la multilateral de desarrollo más importante de la región de la cual nuestro país es socio fundador y ha recibido gran apoyo para desarrollar obras claves que hoy mejoran la calidad de vida de los costarricenses", afirmó sobre su nombramiento.
Los eurobonos están en discusión en el plenario.