PUSC alarga decisión sobre futuro de candidato a diputado, pese a que Fiscalía ya les confirmó investigación
El candidato presidencial del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Juan Carlos Hidalgo, aún no toma una decisión sobre la candidatura a diputado por Alajuela de Jorge Arturo Campos, imputado en el Caso Richter, pese a que la Fiscalía ya le confirmó que este último figura en la investigación penal en curso.
Hidalgo, días atrás, aseguró que tomaría medidas sobre el aspirante por Alajuela, una vez recibiera la información del Ministerio Público.
La oficina de prensa del Ministerio Público confirmó a CR Hoy que Hidalgo recibió la respuesta el pasado 11 de setiembre, donde se le confirma a Campos como imputado en el Caso Richter.
Ante esto, la encargada de prensa del candidato presidencial aseguró a este medio que "realizaron consultas adicionales".
"Estamos a la espera que la Fiscalía nos conteste algunas consultas adicionales que hicimos, seguimos en conversaciones para poder tomar una decisión", señaló.
La fiscalía general de la República confirmó a CR Hoy el miércoles 3 de setiembre que Campos está incluido en la causa penal (24-000059-0033-PE, conocida como Caso Richter) en la que también figuran el diputado Leslye Bojorges y la alcaldesa de San Ramón, Gabriela Jiménez.
Pidió la expulsión de Bojorges del PUSC
Cabe recordar que el propio Hidalgo solicitó anteriormente a la fracción legislativa rojiazul la expulsión del diputado Bojorges, también imputado en esta causa, alegando "cuestionamientos éticos". Ante esto, la bancada por mayoría le pidió a Bojorges León que se declarara independiente, lo cual no sucedió.
Contrario a ello, el diputado Bojorges arremetió contra Hidalgo, acusándolo de tener "motivaciones personales" para pedir su salida, y lo calificó como "el peor candidato" y "un traidor".
El pasado domingo 7 de setiembre, durante la Asamblea Nacional del PUSC, Hidalgo hizo que los aspirantes a diputaciones firmaran un compromiso para renunciar a su curul en caso de figurar en causas penales. Sin embargo, hasta el momento, el candidato presidencial no ha emitido una posición oficial sobre la situación de Campos.
Imputado en el Caso Richter
La fiscalía general confirmó que Jorge Arturo Campos Araya, ratificado como candidato a diputado por Alajuela por el PUSC, ya es considerado imputado en la causa penal 24-000059-0033-PE, conocida como Caso Richter.
PUSC – Jorge Arturo Campos Araya y Leslye Bojorges León
Anteriormente, Campos aparecía solo como investigado, pero ahora se le señala formalmente como el sexto imputado en el expediente, junto con:
-
Leslye Bojorges León, diputado del PUSC
-
María Gabriela Jiménez Corrales, alcaldesa de San Ramón
-
Lourdes Sáurez Barboza, expresidenta de Migración y actual jerarca del AyA
-
Marlen Luna Alfaro, expresidenta del IFAM
-
Carlos Ávila Arquín, viceministro de Transportes
La causa investiga presuntos delitos de cohecho y tráfico de influencias.
El Ministerio Público destacó que, de los seis imputados, Campos es el único a quien no se le decomisó el teléfono celular. En los demás casos, los dispositivos aún no han sido revisados, ya que se está a la espera de la autorización judicial para su apertura.
Hasta ahora, ninguno de los imputados ha sido indagado y no hay audiencias programadas en el corto plazo.
Campos y sus presuntos vínculos
El expediente judicial señala a Campos como el enlace entre Bojorges y otras personas presuntamente involucradas en una red de favores políticos y pagos irregulares.
Según los informes judiciales, sobre Campos existen "indicadores claros de ilegalidad en su modo de actuar", ya que habría operado como intermediario entre el legislador y otros actores, en actividades que podrían violar los deberes de la función pública.
Además, se le vincula con Jonathan Herrera González, empresario autobusero investigado por lavado de dinero en el caso Madre Patria (expediente 22-005018-0042-PE). En llamadas interceptadas, se evidencia una relación cercana entre ambos, así como la coordinación de apoyos logísticos y políticos en el marco de la campaña en la que Campos aspiraba a la alcaldía de Alajuela —cargo que no alcanzó, pero por el que hoy se desempeña como regidor municipal.
"(…) Arturo le pregunta que si está en comunicación directa con Leslye, si lo está ayudando o lo está dejando solo. Jonathan le contesta que 'el mae me está ayudando'. Arturo le dice que la idea 'es que nos ayudemos entre los dos'. Jonathan le ofrece locales para operar políticamente. (…)"
Entre el 19 y el 24 de octubre de 2023, el diputado Bojorges sostuvo reuniones con el supuesto líder del caso Madre Patria, el ciudadano español Fernando Gómez González, y con Herrera, para —presuntamente— coordinar pagos en beneficio propio, provenientes del grupo criminal.
El expediente detalla que Bojorges habría utilizado su cargo público para realizar actos contrarios al deber de probidad, favoreciendo a Gómez y Herrera, ambos vinculados a empresas de transporte público.